16 sept. 2025

Frente Guasu repudia la criminalización de las manifestaciones

La concertación Frente Guasu emitió este martes un comunicado por el cual expresan su repudio hacia las expresiones del Gobierno y sus aliados por las que se “busca rememorar prácticas de la dictadura”. Asimismo, condenan la criminalización de las manifestaciones.

Marzopy

Ensangrentada y con la bandera manchada. Así terminó una mujer en la primera jornada de movilizaciones.

Foto: Fernando Calistro

La concertación política considera como tenebrosas las prácticas que pretenden “perseguir, criminalizar y reprimir a todo aquel ciudadano que manifieste, rechace y resista a los abusos, y a los actos de corrupción de este Gobierno”.

Por otro lado, expresan su rechazo hacia los “ataques y amenazas” contra el senador Sixto Pereira, a quien los colorados señalan como instigador de las movilizaciones. Aseguran que con este tipo de acciones se busca “acallar cualquier voz crítica”.

El Frente Guasu también expresa su solidaridad con los estudiantes universitarios y los ciudadanos que están procesados tras las movilizaciones sociales.

Lea más: Colorados denuncian a Sixto Pereira tras quema de la ANR

Embed

“Exigimos a este Gobierno que respete los derechos y libertades consagradas en nuestra Constitución Nacional, y deje de pisotear principios básicos y elementales de cualquier Estado de Derecho”, señala el pronunciamiento.

La nucleación política, además, reitera su apoyo y solidaridad para con todas las nucleaciones sociales que se encuentran movilizadas para pedir la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

El comunicado se da luego de que un grupo de jóvenes colorados haya presentado una denuncia ante el Ministerio Público contra el senador Sixto Pereira por supuestamente incitar a la violencia y atentar contra el orden constitucional.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.