07 ago. 2025

Frente Guasu reclama participación en juntas cívicas

Miembros del Frente Guasu se manifiestan frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exigiendo que no sean excluidos de los controles de mesas electorales, de cara a las próximas elecciones generales.

manifestacion.jpg

El senador Carlos Filizzola sostiene que buscan fraguar las próximas elecciones. Foto: Jacqueline Torres.

El senador Carlos Filizzola, presidente del Frente Guasu, integrante de la Alianza Ganar, dijo que no pueden descartar la presencia de la agrupación política en el control de los resultados en las elecciones.

Manifestó, además, que se movilizaron en defensa de un proceso electoral limpio y en rechazo de la

maniobra del TSJE, que pretende evitar el control mutuo durante el sufragio.

“Reclamamos nuestra no participación en la junta cívica, esto es ilegal y está garantizado por el Código Electoral y la Constitución Nacional”, alegó a Última Hora.

Lea más: FG y PLRA se movilizan contra TSJE y denuncian ante OEA plan de fraude

El parlamentario indicó que permanecerán frente al local del TSJE a la espera de lo que dictamine el máximo órgano electoral. “Si el Tribunal falla rechazando nuestra participación en la junta cívica, quiere decir que hay un camino para el fraude electoral”, agregó Filizzola.

El Frente Guasu reclama la participación de un representante en la junta cívica ya que, según el legislador, son la tercera fuerza electoral.

Por último, expresó que la resolución emitida este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que rechaza las impugnaciones a las candidaturas de Nicanor Duarte Frutos y de Horacio Cartes a la Senaduría de la Nación, viola lo establecido en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.