Los liberales se sumarán a esta protesta luego de que el Directorio tratara y aprobara ayer que se agoten los mecanismos “hasta que se restablezca el orden legal”.
Los senadores Carlos Filizzola, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, acompañados por los apoderados de este sector, expresaron su preocupación ante el embajador de la OEA, Diego Paz Bustamante, acerca de la supuesta maniobra que se estaría gestando en la Justicia Electoral para impedir que la considerada tercera fuerza política en el Parlamento ocupe su sitio como miembro en cada mesa electoral en las elecciones.
Para el presidente de la concertación, senador Carlos Filizzola, se trata de “terrorismo electoral” y que afectará sensiblemente todo el proceso, sembrando la duda sobre el resultado.
Según los luguistas, se está tejiendo en connivencia con los colorados, una supuesta exclusión del Frente Guasu del control electoral “lo que abre puertas a un proceso fraudulento”, aseguró Filizzola.
“Nos preocupan las irregularidades que se dan dentro del marco de la Justicia Electoral, fundamentalmente sobre la conformación de las juntas cívicas”, agregó.
Según la denuncia, solo se respetaron los espacios para este sector en las circunscripciones de Caazapá y Guairá, y fueron excluidos de las demás. La medida que desde hoy a la mañana adoptará el sector es movilizarse ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Institucionalmente se adhiere a la medida el PLRA que sacó una resolución de apoyo y manifestó que basados en los antecedentes de las municipales, corresponden en Juntas Cívicas dos lugares a los colorados, dos a los liberales y uno para el Frente Guasu. A su vez, el partido que lidera Efraín Alegre, decidió que los funcionarios de las Juntas Cívicas designados para representar al PLRA no se presenten a prestar juramento ante el organismo electoral en los departamentos donde deben prestar funciones.
tercera fuerza. Filizzola reivindica el control electoral para la tercera fuerza política, la que fue ratificada en las municipales del 2015. “Fuimos miembros de mesas, estuvimos en las juntas cívicas. Además, la ley garantiza nuestra participación en las mesas electorales el día d”, refirió.
Todas las instancias. Constancio Mendoza, apoderado general del FG, remarcó que denunciarán la manifiesta imparcialidad del TSJE ante todas las instancias internacionales.