22 nov. 2025

Frente Guasu no descarta accionar contra supuesto fraude electoral

El Frente Guasu (FG) aguarda la finalización del juzgamiento de las actas para plantear observaciones con relación al supuesto fraude en el proceso electoral. Esperan conocer los resultados para luego accionar.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

El apoderado del FG, Constancio Mendoza, mencionó que están planteando observaciones y otras acciones a fin de aclarar los resultados tras desarrollarse las elecciones generales.

Tenemos la obligación de hacerle conocer a la ciudadanía lo que pasó realmente. El pueblo tiene derecho a saber”, expresó a la emisora radial 780 AM.

Mencionó que este miércoles finalizó el conteo en el Departamento de Cordillera y pudieron notar que hubo más de 1.500 votos de diferencia con relación a lo publicado en el sistema de transmisión de recursos electorales (TREP).

Denunció que registraron muchas irregularidades durante la elaboración y la carga de datos.

Esto va ir desarrollándose y se va a demostrar que la cantidad de votos de diferencia no será lo que se anunció”, puntualizó.

Tras la proclamación de Mario Abdo Benítez como nuevo presidente de la República, representantes de la Gran Alianza Nacional Renovadora (Ganar) denunciaron la posibilidad de un fraude electoral en los comicios.

Nota relacionada: Alianza denuncia fraude electoral y pone en duda confiabilidad del TREP

El presidente del Congreso y titular del FG, Fernando Lugo, se presentó en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el miércoles para solicitar la suspensión del juzgamiento de las actas hasta que haya mejores garantías en el proceso.

Sin embargo, pese a la cantidad de denuncias y pedidos políticos, el organismo electoral prosigue con la verificación de los documentos.

El Frente Guasu incluyó a seis candidatos para el periodo 2018-2023. Entre estos, vuelven a tener una banca en el Senado: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hugo Richer, mientras que Jorge Querey se incorpora como nuevo parlamentario, según los resultados finales proveídos por el TREP.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.