23 oct. 2025

Frente Guasu denuncia el traslado de miembros de mesa a otros colegios electorales

Candidatos de la Conciertación Nacional Frente Guasu denunciaron este lunes que la Justicia Electoral trasladó a sus miembros de mesa fuera de sus lugares designados y de votación.

candidatos del frente guasu

Candidatos de la Conciertación Nacional Frente Guasu denunciaron este lunes que la Justicia Electoral trasladó a sus miembros de mesa fuera de sus lugares designados y de votación.

Foto: Gentileza

Los candidatos de la Concertación Nacional Frente Guasu en Asunción denunciaron este lunes que diferentes miembros de mesa de colegios electorales del Bañado Sur fueron trasladados a otras instituciones educativas más alejadas, lejos de su lugar de votación y del lugar donde precisamente tendrían mayor caudal de votos.

Los candidatos, entre ellos Luis Narvaja, quien aspira a la Intendencia de Asunción, entregaron una nota de denuncia ante el Congreso y harán lo mismo ante la Justicia Electoral.

“Esta medida sin sentido, fue realizada en varios distritos de la Capital y es una evidente medida para impedir el adecuado control electoral en colegios donde el Frente Guasu está teniendo un importante apoyo”, remarcaron.

Lea más: Joven bombero del Bañado es candidato a intendente del FG

Asimismo, señalaron que dicha situación se está repitiendo en diferentes puntos del país y demuestra el temor del bipartidismo representado en el TSJE a un resultado favorable para el Frente Guasu en dichos distritos.

En contacto con Última Hora, Luis Narvaja, comentó que un total de 18 miembros designados por el Frente Guasu fueron cambiados a otros colegios, lejos de sus lugares de votación y alejándolos de los colegios en los que tendrían mayores votos.

En ese sentido, indicó que no cuentan con la cuestión logística para movilizar a los veedores y que por esa razón son designados, al igual que los demás partidos, en los colegios más cercanos a sus domicilios, para que también puedan ejercer su voto.

Le puede interesar: “Nakayama y Nenecho son nuevos rostros pero de un modelo que fracasó”

Entre otras cosas, anunció que los miembros de mesa que fueron cambiados se quedarán en los colegios en los que habían sido designados, pero como veedores, con el objetivo de poder controlar los votos, aunque lamentó que hayan perdido voz y voto en las mesas.

“Nos vaciaron colegios en los que teníamos gente”, criticó el candidato por el Frente Guasu, quien es bombero voluntario, activista social y fundador de la Fundación Juvensur y ex secretario juvenil de Cultura ante la Unesco.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.