21 sept. 2025

Frente Guasu condena incapacidad de Cartes en lucha contra EPP

El senador del Frente Guasu Hugo Richer repudió y condenó la incapacidad demostrada por el presidente de la República, Horacio Cartes, en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el narcotráfico.

Hugo Richer

Foto: Archivo

Richer condenó todo tipo de violencia del EPP durante una gira realizada en el Departamento de Alto Paraná. Manifestó su solidaridad con la familia de Abrahán Fehr, cuyos restos óseos fueron hallados este jueves en una fosa en la estancia San Eduardo, de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

“La familia Ferh y otros secuestrados son actualmente víctimas de esta violencia porque el Estado paraguayo no ha podido gestionar un marco democrático de diálogo y comunicación con la ciudadanía. Hay que condenar esta violencia y a estos grupos, y reitero nuestra solidaridad en estos casos con los familiares de las víctimas”, señaló Richer, según un informe de prensa dado a conocer por la agrupación política.

El legislador, siempre de acuerdo al reporte, indicó que estos hechos marcan algunos problemas de fondo en el combate contra la inseguridad, específicamente, en el Norte del país, donde operan el EPP y el narcotráfico.

“El hecho de que efectivamente haya sido este mismo grupo el que le señala a la Fuerza de Tarea Conjunta dónde estaban los restos es sumamente revelador para hacer una interpretación política del problema. El Estado paraguayo evidentemente está perdiendo, lo que ya sabíamos, el control político, territorial, poblacional y marca en qué lugar se encuentra la lucha del Estado paraguayo contra estos grupos, en primer lugar”, refiere otra parte del escrito.

Para el senador del Frente Guasu, no es un problema de los militares y policías que fueron enviados para combatir al EPP, sino de falta la conducción política que en este caso está representado por el Poder Ejecutivo. “El señor Cartes ha demostrado con su gobierno una absoluta incapacidad y un fracaso total en la conducción política del Estado paraguayo frente a estos grupos”, aseveró.

Agregó que en primer lugar tiene que haber un rediseño de la estrategia política para enfrentar a estos grupos; y en segundo lugar, gente capacitada para liderar políticamente este proceso. “El señor Cartes no tiene ninguna capacidad para liderar este proceso, solo alimenta las condiciones de un estado oligárquico, excluyente, que genera mucha frustración”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.