15 mar. 2025

Frente al Congreso, protestan contra despilfarros y nepotismo

Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al Congreso Nacional con carteles en repudio a los casos de nepotismo y despilfarro de dinero con millonarias compras de sillas y computadoras.

Sin título.jpg

Dos personas llegaron hasta la explanada del Parlamento para manifestarse en la mañana de este lunes con carteles en mano, alusivos al rechazo a la contratación de parientes de diputados y senadores en el Poder Legislativo, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

En el último mes saltaron varios casos de nepotismo en el Congreso, que generaron un escándalo nacional, empezando por la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana (ANR-HC), Monserrat Alliana, quien tiene un sueldo de G. 18 millones, y el hijo del presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar (ANR-HC), Alejandro Ovelar, quien ya renunció a su puesto. Luego, mediante investigación de la prensa, se fueron descubriendo otros parientes.

Lea también: Ciudadanos escrachan a parlamentarios y sus familiares

“Cuántos profesionales hay y no tienen trabajo. Hoy no tenemos salud, educación y faltan tres semanas para empezar los colegios. Pero sí hay plata para esas sillas de oro, pero sí hay plata para esas computadoras de oro y no hay nada para los colegios y no hay nada para salud. La gente se pasa muriendo”, reclamó Cristian Santander.

El Congreso Nacional, bajo la administración de Silvio Ovelar, realizó millonarias compras públicas de sillas de casi G. 6 millones cada una y de computadores que oscilaban los G. 15 millones, que se terminó suspendiendo el 50% de la adquisición debido a la creciente indignación de la sociedad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos cansados, hartos y que la policía otra vez esté detrás nuestro. Nosotros no metimos nada ahí dentro”, vertió el manifestante, cuyo acompañante resaltó que estaban en su derecho de protestar.

Los autoconvocados manifestados se encontraban escoltados por policías frente al Congreso. Entre sus reclamos, también criticaron el caso del supuesto título falso del senador Hernán Rivas (ANR-HC), cuyo desafuero podría definirse esta semana.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.