17 may. 2025

Ciudadanos escrachan a parlamentarios y sus familiares

26520326

Protesta. Ciudadanos ingresaron a la sede del Congreso.

D. BARRETO

Un grupo de ciudadanos identificados como seguidores del ex presidenciable y líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, intentaron ayer a la mañana ingresar a la fuerza y a los gritos al Congreso Nacional, en coincidencia con la sesión de la Comisión Permanente en protesta contra los casos de nepotismo y la corrupción.

El hecho se dio aproximadamente a las 09:30 de la mañana, cuando el grupo intentó ingresar a los gritos, pero fueron detenidos por los guardias de seguridad del recinto parlamentario.

Uno de los miembros es Rodrigo Piatti, quien había tenido orden de captura por los disturbios ocasionados frente al TSJE de un sector que no reconocía los resultados y pretendía imponer la figura del ex senador Paraguayo Cubas.

Piatti reclamó que los legisladores intentan disfrazar el nepotismo con cargos de confianza, los calificó de delincuentes que no podrán tener paz en estos 5 años.

“Les vamos a demostrar a ustedes, a sus jefes que no van a poder salir a las calles porque les vamos escrachar donde sea. Nadie se va a salvar de la comisión de escrachadores Paraguay”, expresó.

Su compañera, Mariela, también dijo ser miembro del equipo de unas 20 personas y reclamó que la gente ya no realiza compras por falta de dinero, en contraste con los privilegios de los legisladores.

Les vamos a demostrar a ustedes que no van a poder salir a las calles porque les vamos a escrachar. Rodrigo Piatti, manifestante.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña le tomó juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel como embajador ante Colombia este viernes. El caso fue polémico luego de que saltaran denuncias de que el diplomático tenía un título falso.
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.