12 nov. 2025

Frases destacadas del primer discurso del nuevo presidente de Perú

El flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció el miércoles en su primer discurso que enviará al Congreso un proyecto para reformar la Constitución.

Asunción de Pedro Castillo.jpg

Castillo asume la presidencia en un momento crítico para el Perú.

Las siguientes son algunas frases destacadas de su mensaje:

- Reforma de la Constitución -

“Anunció que presentaremos ante el Congreso un proyecto ley para reformarla que, tras ser debatido por el Parlamento, esperamos que sea aprobado y luego ser sometido a referéndum popular”.

“Insistiremos en esta propuesta, pero dentro del marco legal que la Constitución proporciona. Tendremos que conciliar posiciones con el Congreso”.

- Economía -

“En los últimos 30 años se ha discutido mucho sobre las falencias del modelo económico implementado en los 90. A pesar de ello, ningún gobierno escuchó el malestar de las mayorías y así se rehusaron a realizar los cambios anhelados por la población. Pero la pandemia terminó por visibilizar que las críticas [...] al modelo económico no solo eran legítimas, eran también válidas”.

“Lamentablemente durante la campaña electoral se ha tratado de asustar a la población con el cuento de que queríamos expropiar los ahorros, las casas, los automóviles, las fábricas y otros bienes de propiedad de los ciudadanos, lo que es totalmente falso”.

“No haremos nada de eso, porque queremos que la economía mantenga orden y predictibilidad, que es la base de las decisiones de inversión. La propiedad de las personas, obtenida con esfuerzo y en el marco de la legalidad, está garantizada por el Estado”.

- Pandemia -

“Nuestra primera tarea es seguir con lucha de la pandemia del covid-19. Esto no ha terminado. Saldremos adelante. Nos toca gobernar en un momento de gravedad de nuestro país, pero estoy seguro que vamos alcanzar la vacunación [de la población]. La salud será prioridad”.

Pedro Castillo, presidente electo de Perú.

Pedro Castillo, presidente electo de Perú.

- Ayuda a los más pobres -

“Las organizaciones de ollas populares serán integradas en políticas nacionales”.

"[Habrá] transferencia directa e inmediata de apoyo financiero de 700 soles [175 dólares] a cada familia vulnerable, dado que la pandemia ha generado muchos costos en educación y salud a las familias”.

- Educación -

“En mi gobierno será una prioridad: declaremos la educación en estado de emergencia”.

“Crearemos el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”.

“En nuestro gobierno el internet será un derecho, no un servicio”.

“Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”.

- Palacio de Gobierno -

“No gobernaré desde la Casa de Pizarro, porque creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales. Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo que muestre nuestra historia”.

- Corrupción -

“Revisaremos toda la legislación sobre la corrupción”.

El caso de aportes ilegales de la empresa brasileña Odebrecht, que salpicó a cuatro expresidentes y a Keiko Fujimori “es un baldón que nos perseguirá por mucho tiempo. Tenemos que desterrar la corrupción, pero para eso tenemos que sancionar con dureza y rapidez a todos los que participen en ella”, incluidos los empresarios.

- Delincuentes extranjeros -

“Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a para salir del país”.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.