18 sept. 2025

Franceses denuncian haber sido “olvidados” tras mudanza de Consulado a Buenos Aires

Franceses residentes en Paraguay denunciaron haber sido “olvidados” por el Gobierno de su país, luego de que el Consulado de Francia en Paraguay se mudara a Buenos Aires en el año 2016.

franceses en Paraguay

Franceses residentes en Paraguay denunciaron haber sido olvidados por el gobierno de su país, luego de que el consulado de Francia en Paraguay se mudara a Buenos Aires en el año 2016.

Foto: Gentileza

Los franceses Harald Dutertre, Baudelet, Romain de Saulieu y Alain Pinet expusieron en una conferencia de prensa los innumerables problemas que enfrentan desde el cambio del Consulado francés en el año 2016, cuando el Gobierno de Francia argumentó recortes presupuestarios para cerrar la sede diplomática en Asunción.

En ese sentido, los extranjeros residentes en el país señalaron que en Paraguay habitan unos 800 franceses y que deben esperar las giras consulares para gestionar documentos, como renovación de pasaportes, cédulas de identidad, verificaciones para otorgamientos de becas y ayudas sociales, etc.

Dutertre dijo que el cierre del Consulado ya generó muchas molestias a los franceses residentes en Paraguay. Aseguró que tienen muchas dificultades para trámites como en casos de emergencias para asistencia judicial, detención o problemas sanitarios, asistencia médica e incluso repatriación, además de la obtención de certificado de vida, de nacimiento y procesos administrativos que deberían ser de rápida solución.

De igual manera, indicó que los inconvenientes no solo conciernen a los franceses, ya que los paraguayos que desean ir a Francia precisan de una visa y deben conseguir una entrevista a 1.500 kilómetros, además de obligarles a realizar un gasto extra por el largo viaje a Buenos Aires, Argentina.

En contacto con Última Hora, Harald Dutertre explicó que las giras consulares son una comitiva que viaja desde Buenos Aires a Asunción o a Ciudad del Este para realizar renovaciones de cédulas o pasaportes y avisan por correo unos días antes de las visitas.

Sin embargo, manifestó que brillaron por su ausencia en estos tiempos más difíciles de pandemia, donde dos franceses fallecieron por Covid-19 y otro residente perdió la vida a inicios de este mes. Por este último caso, hasta ahora no hubo ninguna reacción del Consulado francés en Buenos Aires, aseguró Dutertre.

Finalmente, Harald mencionó que no se acercaron a hablar con ninguna autoridad paraguaya de la Cancillería, por miedo a que se interpretara como una injerencia local en asuntos de Francia, pero sostuvo que también hay intereses paraguayos que se encuentran alterados por esta situación.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.