12 sept. 2025

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte en Concepción

Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.

Perro de monte.jpg

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte o jagua yvyguy en Concepción

Foto: Instagram / Ricky Wuep

El fotógrafo Ricardo Achucarro, conocido como Ricky Wuep, logró fotografiar a cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.

Mencionó que se trata del primer registro fotográfico con cámara profesional que se hace de esta especie en el país.

En un posteo en su cuenta de Instagram, detalló que logró las fotos luego de buscarlos por 13 días.

“Fui al mirador del parque que se encuentra a 500 metros de la casa de los guardaparques, minutos después salieron del monte cuatro ejemplares”, narró y siguió describiendo que los vio por unos 15 segundos hasta que volvieron a refugiarse.

Lea más: Centro Ambiental de Hernandarias se amplía con 30 crías de animales

Calificó ese momento “como el más importante de su vida” como fotógrafo de naturaleza, ya que se trata de una de las especies más esquivas y enigmáticas del mundo.

Verlas es muy difícil y es escaso el conocimiento que se tiene sobre su comportamiento y ecología.

Perro de monte.jpg

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte o jagua yvyguy en Concepción

Foto: Instagram / Ricky Wuep

Achucarro explicó que en el 2021 se hizo el primer registro con cámara trampa en San Carlos del Apa y, en enero de este año, el guardaparque Pedro Carrillo filmó con su celular por primera vez a una manada de seis individuos en este mismo parque.

“Hay que decir que lastimosamente los cuatro que vi podrían estar sufriendo alguna enfermedad que genera la pérdida de gran parte de su pelaje, posiblemente sarna que es transmitida por perros domésticos de estancias”, manifestó.

El perro de monte, que es un animal presente en América Central y del Sur, es una especie canina en peligro de extinción. Vive en madrigueras en bosques, pastizales y lechos de ríos y arroyos.

Se alimenta principalmente de diversas especies de roedores.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.