14 sept. 2025

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte en Concepción

Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.

Perro de monte.jpg

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte o jagua yvyguy en Concepción

Foto: Instagram / Ricky Wuep

El fotógrafo Ricardo Achucarro, conocido como Ricky Wuep, logró fotografiar a cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.

Mencionó que se trata del primer registro fotográfico con cámara profesional que se hace de esta especie en el país.

En un posteo en su cuenta de Instagram, detalló que logró las fotos luego de buscarlos por 13 días.

“Fui al mirador del parque que se encuentra a 500 metros de la casa de los guardaparques, minutos después salieron del monte cuatro ejemplares”, narró y siguió describiendo que los vio por unos 15 segundos hasta que volvieron a refugiarse.

Lea más: Centro Ambiental de Hernandarias se amplía con 30 crías de animales

Calificó ese momento “como el más importante de su vida” como fotógrafo de naturaleza, ya que se trata de una de las especies más esquivas y enigmáticas del mundo.

Verlas es muy difícil y es escaso el conocimiento que se tiene sobre su comportamiento y ecología.

Perro de monte.jpg

Fotógrafo captura imágenes de cuatro perros de monte o jagua yvyguy en Concepción

Foto: Instagram / Ricky Wuep

Achucarro explicó que en el 2021 se hizo el primer registro con cámara trampa en San Carlos del Apa y, en enero de este año, el guardaparque Pedro Carrillo filmó con su celular por primera vez a una manada de seis individuos en este mismo parque.

“Hay que decir que lastimosamente los cuatro que vi podrían estar sufriendo alguna enfermedad que genera la pérdida de gran parte de su pelaje, posiblemente sarna que es transmitida por perros domésticos de estancias”, manifestó.

El perro de monte, que es un animal presente en América Central y del Sur, es una especie canina en peligro de extinción. Vive en madrigueras en bosques, pastizales y lechos de ríos y arroyos.

Se alimenta principalmente de diversas especies de roedores.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.