15 sept. 2025

Fotografía de un oso polar durmiendo en un iceberg gana premio de fotografía de vida salvaje

La fotografía de un oso polar durmiendo sobre un iceberg en Noruega se llevó el premio más importante de vida salvaje.

Fotografía de Vida Salvaje del Año.jpg

Más de 75.000 personas votaron en el concurso y Cama de hielo fue elegida de una lista restringida de 25 imágenes.

Foto: Nima Sarikhani.

La fotografía tomada por Nima Sarikhani, denominada Cama de hielo, de un oso polar que hizo de un pequeño iceberg su cama en el archipiélago de Svalbard, de Noruega, fue la ganadora de premio del público al Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año) de 2024.

La fotógrafa pasó tres días buscando osos polares en medio de una espesa, niebla por lo que su expedición cambió de rumbo, según el sitio nhm.ac.uk. El buque en el que viajaba giró y se dirigió hacia donde aún quedaba algo de hielo marino.

Nota relacionada: Estudio cuantifica vínculo entre gases de invernadero y supervivencia del oso polar

Sarikhami se encontró con dos osos polares, uno joven y otro adulto. Justo antes de la medianoche, el joven espécimen trepó a un pequeño iceberg y, usando sus fuertes garras, cavó para crear una cama antes de dormirse.

De acuerdo con cnn.com, Sarikhani es una fotógrafa aficionada y sintió un “honor ganar el premio por la escena de ensueño”. Para la ganadora, la imagen despertó fuertes emociones entre quienes la vieron.

Más de 75.000 personas votaron en el concurso y Cama de hielo fue elegida de una lista restringida de 25 imágenes. El premio es organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.