25 jul. 2025

Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.

maltrato infantil.jpg

Fono Ayuda recibió más de 1.000 llamadas de denuncias de vulneración de derechos de la niñez.

Foto: Archivo

El informe del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia revela que los casos reportados se reparten equitativamente entre niñas y niños, y que la franja etaria más afectada es la de la primera infancia, de 0 a 8 años.

Las denuncias fueron realizadas por 502 personas, entre las que se encuentran familiares (36%), agentes comunitarios (27%), vecinos o vecinas (17%), agentes institucionales (16%) y los propios niños, niñas y adolescentes (4%).

El Departamento Central y la ciudad de Asunción concentran el mayor número de reportes, seguidos por Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

“Todos los reportes que se reciben en Fono Ayuda se remiten a las autoridades competentes para su intervención: fiscales, jueces y defensores públicos. En paralelo, nuestro equipo del Dispositivo de Respuesta Inmediata, los Chalecos Rojos, brinda apoyo y seguimiento”, informó el Minna.

Lea también: Fono Ayuda: Reportaron 1.275 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en solo un mes

En cuanto a la derivación de los casos, el Ministerio de la Defensa Pública recibió el 43% de los reportes; el Ministerio Público, el 32%; las Codeni, el 21%; la Senad, el 2%, y el Ministerio de Educación y Ciencias, el 1%. En el mes de junio no se registraron derivaciones al Ministerio de la Mujer.

Además de recibir reportes, la línea 147 Fono Ayuda ofrece contención emocional, orientación legal y deriva los casos a las instituciones correspondientes. Desde el Minna recuerdan que ante cualquier sospecha de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes, es fundamental denunciar llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 del Ministerio de la Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.