12 nov. 2025

FNC realiza segundo día de escrache, esta vez a Fidel Zavala

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó un escrache en el domicilio del senador Fidel Zavala, uno de los impulsores de polémica ley contra lucha por la tierra.

fnc.png

La FNC se manifiesta contra senadores que pretenden modificar el artículo 142 de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

Foto: Gentileza

Por segundo día, la Federación Nacional Campesina (FNC) realiza un escrache contra los proyectistas del proyecto de ley que intenta convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realiza en inmediaciones de domicilio del senador Fidel Zavala, zona del Jardín Botánico de Asunción, con la consigna “Robar tierras públicas es crimen”.

Este martes realizaron otra manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, quien también es uno de los impulsores de la polémica normativa que será tratada este jueves en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

La FNC reclama la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostiene que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

En ese sentido, este miércoles diferentes organizaciones campesinas y sociales, entre ellas la FNC, además de personalidades individuales, presentaron en la Cámara de Senadores un posicionamiento exigiendo el rechazo a la modificación del Código Penal que busca convertir en crimen la lucha por la tierra.

Asimismo, anunciaron que este jueves la FNC se movilizará frente al Congreso atendiendo a que el tratamiento del proyecto de ley figura en el orden del día de la sesión.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

EL proyecto de ley es cuestionado por pretender criminalizar la lucha de campesinos que buscan recuperar tierras públicas de manos de beneficiados ilegalmente por la dictadura stronista, entre ellos, varios legisladores que presentan el proyecto de ley.

En este grupo figura el senador patriaqueridista Fidel Zavala, ya que su hermano César Zavala aparece en el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) con 1.359 hectáreas en San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, así como el senador colorado Enrique Bacchetta, que también figura en el informe de la CVJ con 4.086 hectáreas en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.