05 ago. 2025

FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

La Federación Nacional Campesina realizó este martes una manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, por pretender convertir en crimen la lucha por la tierra. El legislador manifestó su temor y los responsabilizó por cualquier daño.

Manifestación.jpg

La FNC escracha a senador Enrique Riera en su domicilio.

Foto: @nestorveralopez

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó una manifestación contra el senador Enrique Riera frente a su domicilio por intentar convertir la lucha por la tierra en crimen.

La organización anunció el escrache al senador por presentar un proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realizó en las calles Sargento José León Gauto c/ Francisco Goya, de la ciudad de Asunción. En el lugar se montó una valla policial y varios agentes policiales custodiaron el domicilio.

Nota relacionada: Campesinos rechazan plan que convierte en crimen las invasiones

Los manifestantes señalan que Riera junto con el senador de Partido Patria Querida Fidel Zavala buscan una vez más “azuzar la violencia del Estado contra el pueblo”.

Asimismo, reclaman la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostienen que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

Por su parte, el senador Enrique Riera se pronunció a través de su cuenta de Twitter y responsabilizó a la Federación de cualquier daño que puedan sufrir él y su familia.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

Hago personal e institucionalmente responsable a la Federación Nacional Campesina “por cualquier daño personal o material, a mi familia o mis bienes, por la convocatoria realizada por sus líderes, a manifestarse frente a mi casa familiar”, sostuvo.

La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar próximamente el proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen las invasiones de tierra. El proyecto es ampliamente rechazado por los sectores campesinos que piden el rechazo del documento, al que consideran retardatario.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.