08 nov. 2025

FNC: “Este Gobierno humilla al sector campesino”

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, reclamó que el Gobierno humilla a los campesinos, que también se vieron muy afectados por la pandemia del Covid-19. El sector se movilizará este jueves en Asunción y varios puntos del país.

manifestacion frente a Indert FNC.jpg

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo.

Foto: Gentileza.

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), dijo que este año marcharán con el lema “Fuera corruptos y vendepatrias. Por tierra, salud, trabajo y soberanía”.

La dirigente aseveró que desde la FNC exigen que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y todos los miembros de su gabinete den un paso al costado. Además, afirmó que el Gobierno humilla al sector campesino.

“Nuestra posición es que renuncie Mario Abdo Benítez y todo su gabinete porque acá uno o dos son los que renuncian, pero queda la misma estructura y la misma política y el pueblo con las manos vacías”, reprochó.

Respecto a la marcha, detalló a Monumental 1080 AM que un grupo reducido de campesinos llegará hasta la ciudad de Asunción para movilizarse este jueves, pero la medida se replicará en los diferentes departamentos del país.

Lea más: FNC anuncia marcha campesina en todo el país para el 25 de marzo

Igualmente, dijo que son conscientes sobre la situación sanitaria que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos históricos.

“Estamos hablando como organización que el campesinado tiene la necesidad de movilizarse, porque estamos totalmente abandonados”, lamentó.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.