05 oct. 2025

FMI aprueba apoyo técnico a Paraguay a cambio de reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de apoyo técnico a Paraguay, a cambio de una serie de reformas macroeconómicas y estructurales.

FMI fachada

El FMI bajó la previsión de crecimiento de la región de América Latina.

Foto: EFE

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este martes un programa de dos años de apoyo técnico a Paraguay, a cambio de una serie de reformas macroeconómicas y estructurales.

En un comunicado, el Fondo explicó que el programa se desarrollará bajo el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, en inglés), un mecanismo para ayudar a los países a formular y aplicar programas de política macroeconómica que puede ayudarles a desbloquear financiación por parte de acreedores oficiales o inversores privados.

Al PCI pueden acceder todos los miembros del FMI que no requieren de financiación del Fondo en el momento que se aprueba este tipo de programas y no supone obligaciones financieras con vencimiento respecto al organismo.

El subdirector gerente y presidente interino del Directorio, Kenji Okamura, explicó en la nota algunas de las medidas que aplicará Paraguay.

En ese sentido, destacó que el país suramericano tiene que restablecer fondos de contingencia y volver a tener un “techo de déficit fiscal del 1,5 % del PIB en 2024".

Lea más: FMI prevé mayor inflación y menor crecimiento económico en 2022

Asimismo, Paraguay se comprometió a mejorar “la movilización” de los ingresos, reformar el fondo de pensiones públicas e incrementar la eficiencia del sector público.

Por otro lado, “la política monetaria tiene el objetivo de hacer retroceder la inflación hasta el objetivo del 4% y mantener la expectativas de inflación bien ancladas”, remarcó el responsable del FMI.

Okamura subrayó, además, el compromiso de las autoridades paraguayas con “el uso de intervenciones cambiarias” únicamente para abordar “condiciones desordenadas de mercado”.

Según el FMI, en 2020 y 2021, Asunción implementó “las medidas apropiadas fiscales, sociales y de apoyo financiero para mitigar el impacto negativo de la pandemia y para una recuperación sostenida”.

Sin embargo, este año la economía del país suramericano ha sufrido varios “shocks simultáneos”, como una dura sequía y el repunte de la inflación por la guerra en Ucrania.

“Mientras que las perspectivas económicas siguen favorables, han surgido varios riesgos con los vientos globales en contra, impactos climáticos adversos más frecuentes e incertidumbres domésticas”, apuntó Okamura.

Básicamente, las reformas que llevará a cabo Paraguay se fundamentan en tres pilares: garantizar la estabilidad macroeconómica y la resiliencia; aumentar la productividad y alentar el crecimiento económico; e incrementar la protección social y la inclusividad.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.