22 ago. 2025

Florida acogerá la mayor manada de elefantes asiáticos de toda América

Una reserva natural privada de Florida, propiedad de una pareja de millonarios amantes de la vida salvaje, va a ser el hogar de la mayor manada de elefantes asiáticos del hemisferio Occidental a partir de 2021.

MANADA DE ELEFANTES

Una reserva natural privada de Florida, propiedad de una pareja de millonarios amantes de la vida salvaje, va a ser el hogar de la mayor manada de elefantes asiáticos.

Foto: EFE

Mark y Kimbra Walter están ya habilitando una zona de 2.500 acres (más de 1.000 hectáreas) en su enorme reserva de 17.000 acres (casi 7.000 hectáreas) situada en Yulee (noreste de Florida) para una manada compuesta por unos 30 elefantes, en su mayoría procedentes de circos y 19 de ellos nacidos en EEUU.

Las compañías circenses Ringling Bros. y Barnum & Bailey dejaron de usar elefantes en sus espectáculos en 2016.

Desde entonces y hasta su traslado a la reserva White Oak están cuidados y mantenidos por el consorcio propietario de ambas compañías, Feld Entertainment.

Los elefantes empezarán a llegar a la reserva en 2021, según el comunicado de presentación del proyecto, y contarán con nueve áreas interconectadas para asentarse, dotadas de distintos tipos de vegetación y de terreno y de once pozas o balsas de agua.

“Nuestra familia está comprometida con mejorar las vidas de estos elefantes y asegurar la supervivencia de la especie en la naturaleza”, dijo Mark Walter.

Director ejecutivo de Guggenheim Partners, una firma privada de servicios financieros globales con más de 290.000 millones de dólares en activos bajo administración, Walter compró la entonces llamada White Oak Plantation en 2013 por unos 16,9 millones de dólares, según la información de entonces.

Su esposa, Kimbra, dijo en el comunicado que “los elefantes son animales inteligentes y majestuosos y están en extrema necesidad. Desde hace mucho tiempo los humanos han diezmado sus hábitats naturales y los han cazado furtivamente y sacado de su lugar natural”.

En la reserva los elefantes tendrán suficiente espacio para vivir libremente. Los grupos familiares estarán juntos, a ser posible abuelas, hijos y nietos. Habrá también instalaciones para atención veterinaria.

Nick Newby, miembro del grupo de asesoría y del programa de manejo de elefantes de la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA) de Estados Unidos, es el jefe del equipo a cargo del proyecto.

“Los elefantes asiáticos está en peligro en la naturaleza. Solo de 30.000 a 50.000 elefantes siguen en libertad, un 15% menos de lo que fue el tamaño histórico de su población”, dijo Michelle Gadd, directora de los proyectos de conservación de los Walter en todo el mundo.

En 2019 más de 1.600 estudiantes visitaron White Oak y participaron en sus programas educativos.

La reserva ha estado hasta ahora dedicada a la conservación y el cuidado de especies en peligro o amenazadas como rinocerontes, okapis, bongos, cebras, gacelas dama y chitas.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.