21 ene. 2025

Fitch resalta señales de mejora en déficit fiscal en Paraguay

Un informe de Fitch Ratings, citado por Bloomberg Línea, destaca a Paraguay como uno de los pocos países de la región que logró mejorar las cuentas del sector público no financiero en el primer semestre de 2024, junto a Argentina, Ecuador, Guatemala y Nicaragua.

El anuncio de la agencia de calificación Fitch se produce cuando quedan menos de dos días para que demócratas y republicanos eviten una suspensión federal de pagos. EFE/Archivo

Un informe de Fitch Ratings destaca a Paraguay como uno de los pocos países de la región que logró mejorar las cuentas del sector público.

Foto: Archivo/EFE.

Según Fitch Ratings, la mayoría de los países de América Latina están lejos de cumplir con sus metas fiscales este año, pero Paraguay se destaca como una excepción.

En 2023, el país registró un déficit de 4,1%, que se redujo a 3,1% en los 12 meses previos a junio de 2024, acercándose a la meta de un déficit del 2,6% que está fijada para diciembre.

Advertencia. El informe señala que el gasto excesivo, los altos costos de financiamiento y una recuperación económica desigual siguen siendo factores críticos en la expansión de los déficits fiscales en la región.

Sin embargo, las políticas económicas y las circunstancias específicas de cada país han generado resultados fiscales muy variados, con algunos logrando estabilizar sus finanzas públicas mientras otros enfrentan desafíos crecientes.

Este deterioro fiscal generalizado ha llevado a revisiones negativas en las proyecciones de deuda en relación con el producto interno bruto (PIB) para la mayoría de los países latinoamericanos, lo que podría limitar futuras mejoras en sus calificaciones crediticias.

En ese sentido, Fitch enfatiza la importancia de la consolidación fiscal y la necesidad de políticas que equilibren el crecimiento económico con la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.