29 jul. 2025

Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en la Dirección de Administración de Suministros Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo en inmediaciones del Ineram.

IPS allanamiento

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo.

Foto: Gentileza

La presencia fiscal se debe a denuncias sobre la comercialización de ampollas de milazodan en la ciudad de Asunción, las cuales tenían el logo del IPS y son utilizadas por pacientes con coronavirus (Covid-19). El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un lote de medicamentos fue robado de la institución.

En ese sentido, se informó que en el mes de diciembre del 2020 ingresaron 21.872 unidades de ampollas distribuidas en tres farmacias individualizadas del ente previsional y que se verificó en el acto el depósito y la forma de resguardo del medicamento en cuestión.

Lea más: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

También se tuvo este viernes la declaración testifical de la representante del IPS, quien denunció los hechos investigados y dispuso la apertura de una auditoría interna de la previsional.

En ese sentido, dijo que hasta el momento no se individualizó a ninguna persona como responsable de los hechos denunciados y que, en los próximos días, al finalizar la auditoría se acercarán al Ministerio Público los datos internos que se pudieran corroborar.

De igual manera, sostuvo que fueron identificadas las farmacias de la previsional que recibieron los medicamentos y las mismas deberán justificar el destino que se le otorgó y la persona que retiró el medicamento.

Finalmente, se requirió en la fecha oficio a entes públicos y privados, con el fin de individualizar a los presuntos autores.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.