21 ago. 2025

Fiscalía retira circuitos cerrados de IPS Ingavi tras incidentes entre familiares y médicos

El Ministerio Público se constituyó hasta el Hospital Ingavi de IPS y retiró las cámaras de circuito cerrado para seguir con la investigación sobre el incidente en el que supuestamente una profesional de blanco fue agredida.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

El agente fiscal Adriano Rienzi se constituyó este martes hasta el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) para relevar datos y retirar las cámaras de circuito cerrado de la clínica, tras incidentes entre médicos y familiares de un paciente.

En ese sentido, explicó que hay cámaras que no funcionan y que trataron de ubicar una que se encontraba detrás del asesor, pero no apunta al lugar del hecho.

“Dos cámaras no funcionan y otras cuatro sí. Yo me constituí solicitando los circuitos cerrados y accedieron a colaborar con la Justicia”, detalló e indicó que están llamado a la declaración testifical de todos los involucrados.

Lea más: IPS: Familiares de pacientes desmienten agresión y piden circuito cerrado

Asimismo, mencionó que van a investigar con los peritos por qué algunas cámaras no funcionan, informó NPY. “Estamos conformando un equipo de trabajo y ver qué otras diligencias podemos hacer en esta causa”, subrayó el agente del Ministerio Público.

Por otro lado, el fiscal indicó que no puede confirmar o descartar el embarazo de la médica que fue agredida y espera que se presente ante la Fiscalía para que brinde su declaración.

“Eso quiero escuchar de ella en su testifical (si la doctora estaba o no embarazada). Hablamos recién con su esposo y él pidió un tiempo de tranquilidad para su esposa, dijo que se van a presentar el viernes para la declaración”, prosiguió Rienzi.

En este momento, la carátula de la investigación es un hecho punible contra la integridad física. “La calificación definitiva no podemos dar sin analizar todos los elementos”, concluyó.

Por su parte, los familiares de pacientes desmienten la agresión y piden las imágenes de circuito cerrado para dilucidar el caso. El Ministerio de Salud emitió un comunicado informando que la profesional afectada habría perdido a su bebé tras los golpes.

Los médicos del hospital denunciaron la violenta agresión por parte de familiares de pacientes internados en al área de pos-Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.