28 jul. 2025

Fiscalía rescata a dos hermanitos y a su abuela en Lambaré

La Fiscalía rescató a dos hermanitos y a su abuela del interior de una vivienda de la ciudad de Lambaré, Departamento Central, y abrió una causa por violación del deber del cuidado.

abandonados.jpg

Los hermanitos y su abuela estaban en situación de abandono y condiciones insalubres.

Foto: Gentileza.

El fiscal Guillermo Sanabria, de la Unidad Zonal de Lambaré, rescató este jueves a una niña y un niño, hermanos entre sí, que estaban en situación de abandono y condiciones insalubres, junto con su abuela, que presenta problemas de salud que le dificultan el movimiento.

La Fiscalía informó este viernes que se abrió preliminarmente una causa por violación del deber del cuidado. Los pequeños quedarán a cargo de familiares mientras que la adulta mayor fue llevada a un albergue.

El fiscal Sanabria se constituyó en la vivienda de las personas acompañado por representantes de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Las criaturas son hijos de personal militar, según manifestaciones de la madre de los niños, quien señaló que sale de la casa a tempranas horas para trabajar y que regresa a la tarde o de noche. La mujer agregó que deja a sus hijos al cuidado de su madre, la adulta mayor que presenta problemas de salud.

Especialistas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público inspeccionaron a los tres rescatados. La adulta mayor cuenta con 78 años, presenta artrosis deformante y deshidratación, desnutrición moderada y mencionó que es cuidada por su nieta.

En tanto los niños no presentan signos de lesiones, ambos están escolarizados y presentan desnutrición, mientras el varón sufre además hidrocefalia.

Durante la intervención se tomaron muestras fotográficas para dejar constancia de las condiciones en las que vivían los menores junto a su abuela.

También se dio intervención a la Defensoría de la Niñez y de la Defensoría Civil.

Los nombres de los niños y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.