12 ago. 2025

Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

El Ministerio Público recibió este jueves la comunicación de la Contraloría General de la República sobre las presuntas irregularidades en torno a las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción, en la pandemia del Covid-19, en el periodo 2020, durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

Juramento de óscar nenecho rodríguez (2).jpeg

Juramento de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción para el periodo 2021-2025.

Foto: Raúl Cañete.

La Contraloría General de la República emitió el dictamen técnico en el que se confirmaron una serie de irregularidades en torno a las compras realizadas por la gestión del intendente de Asunción, durante su primer periodo al frente de la Comuna.

Compras sin sustento, como detergente francés, grupo de empresas favorecidas en adjudicaciones y falta de transparencia forman parte de observaciones en la notificación remitida por la Contraloría, con mesa de entrada en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía en fecha 2 de diciembre del 2021.

Le puede interesar: Comuna continúa en desacato por no justificar total de compras de Nenecho

5278458-Libre-391694428_embed

Foto: Gentileza.

También señala debilidades e inconsistencias en la evaluación de las ofertas, en cuanto a falta de análisis del cumplimiento de especificaciones técnicas.

Lea más: Contraloría confirma irregularidades en compras Covid en periodo de Nenecho

La nota hace referencia a ocho ítems de compras que se realizaron en el marco de la emergencia por el Covid-19. Entre las mismas figuran la compra de artículos de seguridad, kits de alimentos, artículos de limpieza y lavamanos portátiles.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción defiende el proceso de compras efectuadas durante la pandemia del Covid-19 en el ejercicio 2020 y ordenó una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades de funcionarios.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.