15 jul. 2025

Fiscalía reasigna caso de Nenecho a un equipo, el mismo que investigó los “detergentes de oro”

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, reasignó a un equipo en la causa que había designado a una sola fiscala en la víspera, para investigar el supuesto mal uso de los G. 500.000 millones correspondientes a bonos asignados a la administración del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

nenecho.jpeg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: ÚH|Raúl Cañete.

La fiscala Marlene González, que en principio fue la única asignada en el caso, formará parte del nuevo equipo integrado, además, por los fiscales Silvio Corbeta y Jorge Arce, que investigarán un segunda causa relacionada a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Anteriormente, estuvieron a cargo del caso conocido como “detergentes de oro”, que involucra a la firma Bastian Comercial, que se adjudicó de G. 339.943.950 en contratos para provisión de los productos de limpieza, con un costo unitario de G. 393.800 en adjudicaciones de marzo a diciembre de 2020, con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Fiscalía pone bajo la lupa a Nenecho Rodríguez tras informe sobre mal uso de los bonos en su gestión

El Ministerio Público dispuso intervenir en el caso de mal manejo de los bonos tras el lapidario informe que emitió la Contraloría General de la República (CGR), el cual confirmó el mal uso de los G. 500.000 millones.

Dicho reporte evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento de la Municipalidad de Asunción.

De acuerdo con el jefe comunal, en el análisis del órgano contralor no existe “ninguna causa penal relevante”, como una malversación, lesión de confianza o daño patrimonial, que lo lleve ante la Justicia.

Lea también: Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Aseguró que los municipios pueden usar una cuenta única como lo hace el Gobierno Central. Sin embargo, la Contraloría alegó que la Ley 5097, que establece el régimen de Cuenta Única, es improcedente con la Ley Orgánica Municipal.

El documento detalla que, de los G. 500.000 millones de bonos para obras, G. 287.000 millones se usaron para el mantenimiento de vehículos, reparaciones, repuestos, leche, uniformes y herramientas.

Otros G. 50.000 millones para la adquisición de las máquinas y herramientas.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.