Paraguay realizó por primera vez la exportación de un equino en pie a los Estados Unidos, un hito para la industria genética local y un paso clave para la apertura de nuevos mercados, según confirmó el Dr. Norman Ramírez, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El envío fue realizado por el Centro Genético Palo Santo, un establecimiento equino único en el país, ubicado en el distrito de Neuland, Departamento de Boquerón.
El animal, una yegua de raza Cuarto de Milla, de tres años de edad, fue trasladado por vía aérea hasta el estado de Texas, donde ingresó al establecimiento Finkenbinder Ranch, en la ciudad de Collinsville. La exportación tiene un doble propósito: Participación en competencias y posterior uso reproductivo.
Ramírez destacó que se trata de la primera exportación de equinos paraguayos al mercado estadounidense, un destino con rigurosos estándares sanitarios. Hasta ahora, Paraguay solo contaba con un certificado veterinario internacional para envíos temporales destinados a eventos deportivos, como competencias sudamericanas.
“Tuvimos que readecuar la normativa del Mercosur y acordar con Estados Unidos un nuevo modelo de certificado sanitario, porque las exigencias son mayores. Ese proceso llevó tiempo, pero fue fundamental para que se aceptara el envío”, explicó el profesional.