14 oct. 2025

Fiscalía reabre investigación en denuncia de tortura del campesino Ernesto Benítez

El Ministerio Público dispuso la reapertura de las investigaciones de una denuncia presentada por un manifestante campesino, quien asegura que fue torturado por policías en el 2003, en el Departamento de San Pedro.

tortura.jpg

El hecho denunciado por Ernesto Benítez se produjo en San Pedro, en el 2003.

Foto: info7.mx

La Fiscalía General del Estado designó al fiscal Santiago González Bibolini, de la Unidad de Derechos Humanos, para realizar la nueva investigación.

La decisión se da luego de que Ernesto Benítez Gamarra denunciara ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ser víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes y otros.

El organismo internacional dispuso que se ponga en marcha el protocolo, que actualmente se encuentra en la fase de acuerdo amistoso.

Antecedentes: Hay 180 días para responder sobre violación de DDHH

El campesino Ernesto Benítez Gamarra denunció que fue torturado y sometido a maltratos por varias horas, por agentes de la Policía Nacional y Antimotines, que intervinieron durante el cierre de la ruta 3, llevado a cabo por unos credroneros, informó el Ministerio Público.

En la ocasión, los manifestantes exigían al Gobierno un mercado seguro para el rubro para unas 1.500 hectáreas de cultivos.

La denuncia señala que el hecho se produjo el 3 de junio del 2003 en Santa Rosa del Aguaray, el Departamento de San Pedro.

Te puede interesar: Denuncian ante ONU que Paraguay no indaga casos de violación a DDHH

En el 2012, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas remitió al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay su dictamen sobre la violación de los derechos básicos de Benítez Gamarra.

Tres años después la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) remitió a la ONU un informe denunciando que el Estado paraguayo seguía sin investigar casos de abusos contra campesinos, entre ellos, el de Benítez.

Más contenido de esta sección
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.