05 may. 2025

Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento provisional para Hernán Rivas

El Ministerio Público, a través de las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, ratificó el pedido de sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de su supuesto título falso de abogado. Solicitaron, además, que se fije fecha para la audiencia preliminar.

Hernán Rivas habría viajado al exterior para vacacionar y no comunicó salida.jpg

El senador Hernán Rivas está en la mira de la Fiscalía por su supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo.

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero presentaron al juez Miguel Palacios un documento en el que se ratifican en la solicitud del sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas Román (ANR-HC), investigado por ostentar un supuesto título falso de abogado.

El pasado 19 de julio, ambas agentes del Ministerio Público habían presentado la misma petición, por lo que se ratifican en el pedido presentado y piden al juzgado que fije una fecha para la audiencia preliminar del legislador, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El legislador está procesado por los supuestos delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Nota relacionada: Senador Rivas con libertad ambulatoria

En la solicitud, las fiscalas sostuvieron que hay indicios sobre la “existencia de un hecho penalmente relevante”, pero tienen que investigar “con objetividad las circunstancias reales en las que se produjo el hecho”.

Indican que “no han sido clarificadas convenientemente todas las circunstancias que rodearon al hecho”. Igualmente, el documento adelanta que se harán otras diligencias para seguir con la investigación.

Lea también: Hernán Rivas plantó por tercera vez a la Fiscalía y no declaró

La fiscal Sánchez había manifestado a radio Monumental 1080 que cuenta con “diversos elementos de prueba”, pero que estos resultan insuficientes para dar con “certeza positiva el acaecimiento de los hechos”.

El 18 de enero de este año, la fiscal Patricia Sánchez presentó imputación contra Rivas, investigado por una matrícula de abogado que habría obtenido de forma irregular para acceder como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano del que llegó a ser presidente.

La causa pasó por una serie de dilaciones y recién en el mes de julio se pudo realizar la audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.