23 nov. 2025

A Ultranza: Fiscalía pide rechazar apelación de Erico Galeano

La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.

ERICO GALEANO_.jpg

El senador Erico Galeano está siendo investigado en el Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación corrió traslado al fiscal anticorrupción Silvio Corbeta sobre la apelación general planteada por la defensa del senador Erico Galeano, que se opone al pedido del Ministerio Público, que había solicitado la prórroga extraordinaria para seguir investigando en la causa abierta por varios ilícitos.

Lea más: Fiscal pide seis meses más para investigar a Erico Galeano por lavado de dinero

El representante del Ministerio Público sostiene en la presentación, que la resolución del Tribunal de Alzada que concedió la prórroga extraordinaria está correctamente fundada y que reúne los requisitos requeridos por el artículo 326 que establece sobre los casos excepcionales y de alta complejidad.

Agrega que el pedido también fue presentado antes de los 15 días hábiles establecidos por el código.

El fiscal pidió que se declare inadmisible la apelación presentada por la defensa que no identificó el agravio al presentar su apelación, y ese es un requisito indispensable para que tenga fundamento la posición de la defensa.

Nota relacionada: Caso Erico Galeano: Confirman a los fiscales Deny Pak y Silvio Coberta en la causa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia deberá resolver la apelación presentada por Erico Galeano, informó el Ministerio Público.

Galeano a finales de setiembre fue beneficiado con arresto domiciliario para que pueda sesionar.

La defensa del político había pedido libertad ambulatoria o, en su defecto, arresto domiciliario en su casa de Capiatá.

Fue el juez Gustavo Amarilla quien tomó la decisión de otorgar el arresto domiciliario al senador, tras el cambio de postura de la Fiscalía, que en principio pidió su prisión preventiva.

Le puede interesar: Juez admite cambio de la Fiscalía y otorga el arresto domiciliario a Erico Galeano

Además de concederle permiso para asistir al Congreso los miércoles.

Tras el operativo se descubrió que un inmueble del legislador fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Igualmente, se tiene la sospecha de que una avioneta suya habría sido utilizada para el traslado de cocaína.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).