23 ago. 2025

Fiscalía pide que se rechace apelación de condena a Ramón González Daher

La Fiscalía contestó la apelación a la condena de Ramón González Daher, donde sostuvo que no debe hacerse un nuevo juicio y abogó por el rechazo del pedido.

RGD.jpg

La Fiscalía considera que corresponde la condena de 15 años a Ramón González Daher por denuncia falsa, usura y lavado de dinero.

Foto: Raúl Cañete.

El representante de la Fiscalía, Osmar Legal, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó la contestación del recurso de apelación presentado por la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, en el marco de la condena de ambos, por usura y lavado de dinero.

En su contestación, el agente del Ministerio Público ratificó que no corresponde que se lleve a cabo un nuevo juicio y abogó por el rechazo a la petición de la defensa de ambos condenados, que solicitó anular la sentencia.

Además, según Legal, se debe confirmar tanto la condena de ambos procesados como el comiso establecido durante la sustanciación del juicio, señalaron desde la Fiscalía.

Nota relacionada: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

Ramón González Daher fue condenado a 15 años de cárcel por los hechos de denuncia falsa, usura y lavado de dinero, mientras que su hijo Fernando González Karjallo fue sentenciado a 5 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero.

No obstante, los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal presentaron el 30 de diciembre pasado un recurso de apelación especial contra la Sentencia Definitiva N° 515, del 17 de diciembre del 2021, a fin de anular la resolución e iniciar un nuevo juicio oral.

Más contenido de esta sección
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.