04 jul. 2025

Fiscalía pide penas de 2 y 3 años para Víctor Núñez y Sindulfo Blanco

Durante el desarrollo del juicio oral contra dos ex ministros de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, procesados por prevaricato, la Fiscalía solicitó penas de 2 y 3 años.

Sindulfo blanco y Victor Manuel Núñez

El juicio oral contra los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, por presunto prevaricato, empezó este lunes.

Foto: Gentileza

Los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas solicitaron las penas de 3 años de cárcel para Sindulfo Blanco y 2 años para Víctor Núñez, ambos ex ministros de la Corte Suprema de Justicia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jueces Yolanda Portillo, Blanca Gorostiaga y Héctor Capurro, son quienes deben juzgar a Núñez y Blanco en esta causa.

Asimismo, los abogados Ricardo Preda, en defensa de Blanco; y Héctor Rodas y Milner Rodríguez, por Núñez, pidieron el sobreseimiento definitivo de los dos procesados.

El juicio oral y público por presunto prevaricato contra los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez se inició el pasado 9 de mayo.

Lea más: Inicia histórico juicio a dos ex ministros de la Corte Suprema

El juicio

En el 2016, los fiscales René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos imputaron a Núñez y Blanco por presunto prevaricato, que tiene una pena de entre 2 y 5 años de cárcel, y 10 años en los casos más graves.

Esto, debido a que Peter David Kennedy, condenado en una causa, denunció a los ex ministros porque, supuestamente, admitieron un recurso extraordinario de casación sin que se den las condiciones para ello, con lo que, según los agentes fiscales, habrían cometido prevaricato.

Según los fiscales, los sospechosos estudiaron el recurso de casación contra el fallo que dispuso el reenvío de la causa, por lo que al no poner fin al proceso no podía estudiarse, aunque algunos ministros y abogados piensen que sí se puede hacer.

Sobre la causa, el ex ministro Blanco señaló que el caso era una “mugre procesal”, debido a que era una “persecución política” del sector liberal.

Explicó que era enjuiciado por su opinión, y que eso no se podía hacer. Incluso explicó que existe aún una acción de inconstitucionalidad que está hace dos años en la Sala Constitucional de la Corte sin una resolución.

Más contenido de esta sección
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.