23 jun. 2025

Fiscalía pide juicio oral para implicados en esquema de contrabando en Puente de la Amistad

El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó acusación contra nueve personas, entre ellas funcionarios aduaneros, militares y particulares, por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, pago de soborno.

El caso guarda relación a un presunto esquema de pago de sobornos a funcionarios aduaneros y militares por parte de particulares para el ingreso de mercaderías de contrabando en el Puente de la Amistad. La presunta rosca fue desarticulada en el mes de marzo pasado.

La acusación fue presentada contra Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte y Jacinto Enrique Blanco Roa, por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, todos en calidad de coautores.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Asimismo, Pedro Rubén Báez Zacarías, Antonio Oporto Espínola y Claudio Ramón Orrego se encuentran acusados por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado en calidad de cómplices, asociación criminal y contrabando en calidad de coautores.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1377037033164640261

Los paseros Elsa Mabel Chamorro de Giménez y Carlos Alberto Montanía fueron acusados por la comisión de los hechos punibles de soborno y contrabando en calidad de autores. Los hechos quedaron filmados, en el marco de la investigación.

El operativo se denominó Tartujo y consistió en la desarticulación de un esquema de coimas para el ingreso de mercaderías de contrabando, que tenía como implicados a los funcionarios de Aduanas, Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola, además de los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.
Un hombre fue descubierto al intentar robar un corte de carne de un minimercado ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción. El sujeto fue reducido por los empleados del local y quedó detenido.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana y fría por la tarde para la jornada de este lunes. La temperatura mínima podría llegar a los 6°C y la máxima a 14°C. No se prevén lluvias y la humedad persistirá en el ambiente.
En un operativo conjunto llevado a cabo el último viernes, la Policía Nacional detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en los barrios María Auxiliadora y Stella Maris del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco, por supuesta venta, posesión y comercialización de estupefacientes.
Un motociclista de nacionalidad brasileña pasó por dos hospitales, uno en Amambay y otro en Brasil, luego de sufrir un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero al cual no pudo sobrevivir. En el percance que lo llevó a la muerte estuvo involucrada una camioneta, cuyo conductor quedó en libertad por disposición fiscal.
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.