09 nov. 2025

Fiscalía pide juicio oral para implicados en esquema de contrabando en Puente de la Amistad

El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó acusación contra nueve personas, entre ellas funcionarios aduaneros, militares y particulares, por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, pago de soborno.

El caso guarda relación a un presunto esquema de pago de sobornos a funcionarios aduaneros y militares por parte de particulares para el ingreso de mercaderías de contrabando en el Puente de la Amistad. La presunta rosca fue desarticulada en el mes de marzo pasado.

La acusación fue presentada contra Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte y Jacinto Enrique Blanco Roa, por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, todos en calidad de coautores.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Asimismo, Pedro Rubén Báez Zacarías, Antonio Oporto Espínola y Claudio Ramón Orrego se encuentran acusados por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado en calidad de cómplices, asociación criminal y contrabando en calidad de coautores.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1377037033164640261

Los paseros Elsa Mabel Chamorro de Giménez y Carlos Alberto Montanía fueron acusados por la comisión de los hechos punibles de soborno y contrabando en calidad de autores. Los hechos quedaron filmados, en el marco de la investigación.

El operativo se denominó Tartujo y consistió en la desarticulación de un esquema de coimas para el ingreso de mercaderías de contrabando, que tenía como implicados a los funcionarios de Aduanas, Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola, además de los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.