10 nov. 2025

Fiscalía pide juicio oral para implicados en esquema de contrabando en Puente de la Amistad

El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó acusación contra nueve personas, entre ellas funcionarios aduaneros, militares y particulares, por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, pago de soborno.

El caso guarda relación a un presunto esquema de pago de sobornos a funcionarios aduaneros y militares por parte de particulares para el ingreso de mercaderías de contrabando en el Puente de la Amistad. La presunta rosca fue desarticulada en el mes de marzo pasado.

La acusación fue presentada contra Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte y Jacinto Enrique Blanco Roa, por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, todos en calidad de coautores.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Asimismo, Pedro Rubén Báez Zacarías, Antonio Oporto Espínola y Claudio Ramón Orrego se encuentran acusados por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado en calidad de cómplices, asociación criminal y contrabando en calidad de coautores.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1377037033164640261

Los paseros Elsa Mabel Chamorro de Giménez y Carlos Alberto Montanía fueron acusados por la comisión de los hechos punibles de soborno y contrabando en calidad de autores. Los hechos quedaron filmados, en el marco de la investigación.

El operativo se denominó Tartujo y consistió en la desarticulación de un esquema de coimas para el ingreso de mercaderías de contrabando, que tenía como implicados a los funcionarios de Aduanas, Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola, además de los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.