09 sept. 2025

Fiscalía pide juicio oral para implicados en esquema de contrabando en Puente de la Amistad

El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó acusación contra nueve personas, entre ellas funcionarios aduaneros, militares y particulares, por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, pago de soborno.

El caso guarda relación a un presunto esquema de pago de sobornos a funcionarios aduaneros y militares por parte de particulares para el ingreso de mercaderías de contrabando en el Puente de la Amistad. La presunta rosca fue desarticulada en el mes de marzo pasado.

La acusación fue presentada contra Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte y Jacinto Enrique Blanco Roa, por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, todos en calidad de coautores.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Asimismo, Pedro Rubén Báez Zacarías, Antonio Oporto Espínola y Claudio Ramón Orrego se encuentran acusados por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado en calidad de cómplices, asociación criminal y contrabando en calidad de coautores.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1377037033164640261

Los paseros Elsa Mabel Chamorro de Giménez y Carlos Alberto Montanía fueron acusados por la comisión de los hechos punibles de soborno y contrabando en calidad de autores. Los hechos quedaron filmados, en el marco de la investigación.

El operativo se denominó Tartujo y consistió en la desarticulación de un esquema de coimas para el ingreso de mercaderías de contrabando, que tenía como implicados a los funcionarios de Aduanas, Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola, además de los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.