20 may. 2025

Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

El Ministerio Público formuló acusación y pidió elevar a juicio oral la causa contra la activista Esther Roa y otras personas por violación de la cuarentena sanitaria, tras una de las caravanas contra la corrupción realizadas en Asunción.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Foto: Archivo Última Hora.

A diferencia de otros procesos, en los que el propio Ministerio Público planteó recursos de oportunidad y abreviación de los procesos, en este caso, el fiscal interino Ángel Ramírez pidió que la causa contra los manifestantes se eleve a juicio oral y público.

La acusación por violación de la cuarentena sanitaria fue presentada el pasado 10 de setiembre contra la abogada Esther Roa, el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y Cándido Brizuela.

Relacionado: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

Los mismos están procesados por la caravana contra la corrupción realizada el pasado 3 de junio que concluyó con un mitin en frente al Panteón de los Héroes.

Esther Roa aseguró en comunicación con Última Hora que para no ir a juicio oral ella deberá reconocer públicamente que cometió un delito. Aseguró que el Ministerio Público se ensaña debido que ella tocó en reiteradas ocasiones “el callo de los corruptos”.

La dirigente de la organización Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE), reiteró que un decreto sanitario no puede censurar el derecho a la protesta.

Actualmente la CACE lleva adelante movilizaciones para exigir el juicio político para la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.