25 nov. 2025

Fiscalía pide 28 años de cárcel para Gerardo Stadecker por feminicidio de su esposa

La Fiscalía pidió 28 años de cárcel para Gerardo Stadecker por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer. La querella solicitó 30 años.

Gerardo Stadecker.jpeg

Gerardo Stadecker está procesado por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Foto: Poder Judicial.

La fiscala Susana González, quien representa al Ministerio Público durante el juicio oral y público, solicitó 28 años de cárcel para el empresario Gerardo Stadecker, acusado por el presunto feminicidio de su esposa, Sabryna Breuer. Por su parte, la querella adhesiva pidió una condena de 30 años.

En la fecha se presentan los alegatos finales en el caso, tras cinco años del asesinato de la mujer. Su esposo es el único sospechoso de la muerte.

En reiteradas ocasiones, el juicio fue suspendido por diferentes chicanas por parte de la defensa del empresario, que sumó un total de 16 recusaciones, lo que les valió a sus abogados ser apercibidos y sancionados.

Lea más: Juicio contra Stadecker por feminicidio nuevamente suspendido

La semana pasada el acusado, quien se encuentra internado en un sanatorio y participó de manera telemática del juicio, manifestó dolores de lengua, por lo que la continuidad del juicio se pasó para otro día.

El caso ocurrió el 17 de diciembre de 2017, cuando hallaron muerta a Sabryna Breuer en la habitación de su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción. La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

Le puede interesar: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El médico forense Pablo Lemir reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulación, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.