30 oct. 2025

Fiscalía pide 2 años por supuesto soborno en caso del celular para Tío Rico

La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

2135ef41-67a3-4cb6-85ab-6cb5ab615486.jpeg

Juicio oral. Hoy se dieron los alegatos de la Fiscalía en el caso del militar, su esposa y el abogado.

Foto: Gentileza.

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez presentaron sus alegatos finales contra los tres acusados ante el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Ana Rodríguez, e integrado por sus colegas Elsa García y Matías Garcete.

Tras varias semanas de juicio oral, luego de la declaración del coronel Luis Belotto y su esposa, vinieron los alegatos, donde los agentes hicieron un recuento de las pruebas presentadas, con lo que dijeron que se probaron los hechos acusados.

Sostuvieron que entre el 26 al 29 de mayo del 2023, el abogado Miguel Mendieta, que defendía a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado por el caso A Ultranza Paraguay, habló con Belotto, donde supuestamente le propuso que éste sobornara al militar Guillermo Moral.

Según el fiscal, la jueza Rosarito Montanía había dispuesto la prisión de Insfrán en el Penal Militar, con un régimen restringido, por lo que tenía una comunicación restringida.

Con ello, según los fiscales, el matrimonio, a insistencia del profesional, se reunió con Moral, para ofrecerle dinero de modo a que le llevara el celular a Tío Rico.

La Fiscalía acusó en grado de autores a Belotto y su esposa, y en grado de instigador a Mendieta, aunque solicitó la misma pena de 2 años de cárcel para todos, por el delito de soborno agravado.

Sepa más: Abogado de Tío Rico declaró en su juicio oral por el caso del celular

Luego de los alegatos de la Fiscalía, se fijó para el próximo martes 26 de agosto, a las 10, la continuidad del juicio oral, donde las defensas presentarán sus alegatos finales.

“Fiscal mintió”

Miguel Mendieta, uno de los procesados, acusó al fiscal Francisco Cabrera de mentir en sus alegatos, ya que señaló que Moral habló de que le quiso sobornar con 10 millones de guaraníes.

Según el abogado, todos escucharon lo que dijo el testigo clave y que en ningún momento señaló que él le había ofrecido dinero.

“Lo que dijo es que en todo momento me comporté en forma muy respetuosa, pero que nunca dijo que le había ofrecido plata. Todos escuchamos lo que dijo. Creo que es una venganza, porque no les di las claves de acceso de mi celular”, señaló Mendieta.

Según el abogado, la jueza Rosarito Montanía había dispuesto que Insfrán tenía derecho a realizar llamadas telefónicas a su defensor y a los miembros de su familia, pero no dispuso quién le debía proveer el aparato, por lo que solo iba a cumplir con la resolución judicial.

En su declaración en el juicio oral, Mendieta sostuvo que había entregado el celular en una caja con la resolución de la magistrada Montanía en formato papel y digital. Aseguró que nunca había tenido contacto con Alba Lidia Ale de Belotto, solo la vio al salir de Viñas Cué.

Finalmente, el acusado señaló que siempre mantuvo su versión, mientras que los coprocesados, Luis Belotto y su esposa, ya cambiaron varias veces su versión, entre la declaración a Fiscalía y ante el Tribunal de Sentencia.

Dijo que la esposa de Belotto tenía antecedentes. “Hoy nos enteramos que fue condenada por estafa. Eso fue un negociado de los dos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.