19 oct. 2025

Fiscalía pide 2 años por supuesto soborno en caso del celular para Tío Rico

La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

2135ef41-67a3-4cb6-85ab-6cb5ab615486.jpeg

Juicio oral. Hoy se dieron los alegatos de la Fiscalía en el caso del militar, su esposa y el abogado.

Foto: Gentileza.

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez presentaron sus alegatos finales contra los tres acusados ante el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Ana Rodríguez, e integrado por sus colegas Elsa García y Matías Garcete.

Tras varias semanas de juicio oral, luego de la declaración del coronel Luis Belotto y su esposa, vinieron los alegatos, donde los agentes hicieron un recuento de las pruebas presentadas, con lo que dijeron que se probaron los hechos acusados.

Sostuvieron que entre el 26 al 29 de mayo del 2023, el abogado Miguel Mendieta, que defendía a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado por el caso A Ultranza Paraguay, habló con Belotto, donde supuestamente le propuso que éste sobornara al militar Guillermo Moral.

Según el fiscal, la jueza Rosarito Montanía había dispuesto la prisión de Insfrán en el Penal Militar, con un régimen restringido, por lo que tenía una comunicación restringida.

Con ello, según los fiscales, el matrimonio, a insistencia del profesional, se reunió con Moral, para ofrecerle dinero de modo a que le llevara el celular a Tío Rico.

La Fiscalía acusó en grado de autores a Belotto y su esposa, y en grado de instigador a Mendieta, aunque solicitó la misma pena de 2 años de cárcel para todos, por el delito de soborno agravado.

Sepa más: Abogado de Tío Rico declaró en su juicio oral por el caso del celular

Luego de los alegatos de la Fiscalía, se fijó para el próximo martes 26 de agosto, a las 10, la continuidad del juicio oral, donde las defensas presentarán sus alegatos finales.

“Fiscal mintió”

Miguel Mendieta, uno de los procesados, acusó al fiscal Francisco Cabrera de mentir en sus alegatos, ya que señaló que Moral habló de que le quiso sobornar con 10 millones de guaraníes.

Según el abogado, todos escucharon lo que dijo el testigo clave y que en ningún momento señaló que él le había ofrecido dinero.

“Lo que dijo es que en todo momento me comporté en forma muy respetuosa, pero que nunca dijo que le había ofrecido plata. Todos escuchamos lo que dijo. Creo que es una venganza, porque no les di las claves de acceso de mi celular”, señaló Mendieta.

Según el abogado, la jueza Rosarito Montanía había dispuesto que Insfrán tenía derecho a realizar llamadas telefónicas a su defensor y a los miembros de su familia, pero no dispuso quién le debía proveer el aparato, por lo que solo iba a cumplir con la resolución judicial.

En su declaración en el juicio oral, Mendieta sostuvo que había entregado el celular en una caja con la resolución de la magistrada Montanía en formato papel y digital. Aseguró que nunca había tenido contacto con Alba Lidia Ale de Belotto, solo la vio al salir de Viñas Cué.

Finalmente, el acusado señaló que siempre mantuvo su versión, mientras que los coprocesados, Luis Belotto y su esposa, ya cambiaron varias veces su versión, entre la declaración a Fiscalía y ante el Tribunal de Sentencia.

Dijo que la esposa de Belotto tenía antecedentes. “Hoy nos enteramos que fue condenada por estafa. Eso fue un negociado de los dos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.