22 may. 2025

Fiscalía obtiene prórroga para investigar a hermana de Carmen Villalba

La Fiscalía obtuvo este martes una prórroga de seis meses más para investigar a la hermana de Carmen Villalba, supuesta miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Laura Villalba.png

Laura Villalba fue imputada por terrorismo y otros delitos, tras ser detenida en una barrera de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en diciembre del año pasado.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal de Crimen Organizado hizo lugar a la prórroga extraordinaria solicitada por el fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada Antisecuestro y Antiterrorismo, en la investigación contra Laura Mariana Villalba Ayala, supuesta miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y hermana de Carmen Villalba y Osvaldo Villalba, líderes del grupo criminal.

Lea más: Hermana de Carmen Villalba no irá a otro penal por seguridad

La nueva fecha de presentación del requerimiento conclusivo está fijada para el 24 de diciembre próximo, según lo resuelto por los magistrados Arnulfo Arias Maldonado, Emiliano Rolón Fernández y Bibiana Benítez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Laura Villalba fue imputada por terrorismo y otros delitos tras ser detenida en una barrera de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en diciembre del año pasado, en la zona de Cerro Guazú, en el Departamento de Amambay.

Es la supuesta madre de una de las niñas presentadas por el Gobierno como abatidas en setiembre del año pasado y una de las piezas más importantes de la logística del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Laura Villalba es un elemento logístico dentro del EPP, asegura fiscal

Una de las pruebas que se tienen en su contra es que una de las pertenencias –una mochila– encontradas tras el enfrentamiento de noviembre pasado, donde fallecieron tres de los integrantes del grupo, sería de ella. Esto también hace suponer que la mujer participó en el enfrentamiento, según había manifestado el fiscal Federico Delfino.

Según el agente fiscal, la mujer tenía planeado salir de la zona de influencia para retomar nuevamente su vida normal. Se presume que sería en la República Argentina, o mantenerse en la clandestinidad en otro lugar.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.