19 may. 2025

Fiscalía no tiene documento sobre coima a hijo de ministro, según fiscala

La fiscala Alicia Sapriza dijo que el Ministerio Público no tiene el documento donde Kassem Mohamad Hijazi ofrecía dinero al hijo del titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, para evitar su extradición.

Extradición de Hijazi_Hijazi 1_35573435.jpg

Traslado. Fuertemente custodiado, Kassem Hijazi fue llevado de su lugar de prisión

La fiscala Alicia Sapriza sostuvo que el Ministerio Público no estaba en conocimiento ni tiene en su poder el acuerdo con el que Kassem Mohamad Hijazi pagó al hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, para frenar su extradición.

“La Fiscalía no tuvo conocimiento. En algún momento se habló de la incautación de documentos de la celda de Hijazi, pero no se incautó ningún documento, pero sí celulares que están siendo analizados”, explicó Sapriza este jueves. Igualmente, indicó que, una vez que se analice el caso, se procederá a abrir la causa que amerite.

Este jueves salió a la luz un contrato entre Amílcar Fretes, el hijo de Antonio Fretes, y el ahora extraditado como mandante, firmado por su hijo, Sharif Hijazi, que contempla un supuesto pago de USD 368.000.

Lea más: El acuerdo con el que Kassem Mohamad Hijazi pagó a hijo de ministro para frenar su extradición

Por su parte, Antonio Fretes negó haber estado en conocimiento del caso. “Mis comunicaciones con mis hijos son, relativamente, casi pocas, ninguna. Tengo uno con quien más trato, que está alrededor mío siempre, que no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, fue lo que dijo.

Embed

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado en el mes de julio a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Tras el escándalo por la supuesta, Amílcar Fretes renunció a su alto cargo en la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.