16 nov. 2025

El acuerdo con el que Kassem Mohamad Hijazi pagó a hijo de ministro para frenar su extradición

La familia del brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi pagó USD 368.000 al hijo del titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, para frenar su extradición a Estados Unidos por un mes, según un contrato de prestación de servicios que salió a la luz.

Kassen Hijazi_34220887.jpg

Extraditado. Este mediodía, Kassem Mohamad Hijazi será enviado a los Estados Unidos.

Foto: Archivo UH.

El abogado Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, firmó un contrato de prestación de servicios profesionales por el que cobró la suma de USD 368.000 de parte de Kassem Mohamad Hijazi para que se evite su extradición.

Dicho contrato por los servicios profesionales del abogado fue firmado el 30 de setiembre del 2021. Si bien el mandante es Kassem Mohamad Hijazi, el que firmó es su hijo Sharif Kassem Hijazi, según se observa en el documento.

Una de las cláusulas estipula que si Amílcar Fretes “no daba una solución de manera a satisfacer al mandante”, debía devolver íntegramente el dinero entregado en concepto de honorarios profesionales.

En otra ambos se comprometieron a mantener absoluta reserva sobre “todos los conocimientos, actividades e informaciones que adquiera y ejerza en la ejecución del presente contrato”.

Lea más: Víctor Ríos pedirá explicaciones a titular de la CSJ tras supuesta coima de Hijazi

Además, dejaron por escrito que Hijazi estaba obligado a suministrar a Amílcar Fretes todas las informaciones que requiera para el normal desempeño de la labor contratada, a suscribir los poderes y a entregar información en el sitio indicado al vocero Juan Carlos Benítez.

Embed

En contacto con Telefuturo, Antonio Fretes negó haber estado en conocimiento del caso. “Mis comunicaciones con mis hijos son, relativamente, casi pocas, ninguna. Tengo uno con quien más trato, que está alrededor mío siempre, que no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, fue lo que dijo.

El 20 de julio, el titular de la máxima instancia judicial, durante la plenaria de la Corte, dijo que desautorizaba a todos, incluyendo a sus hijos, a que lo nombren ante cualquier autoridad, institución pública o persona. “Ha llegado a mi conocimiento que hay personas que han querido utilizar o han utilizado mi nombre y quiero por este medio negar de que yo le autoricé a nadie la utilización de mi nombre”, expresó en su momento.

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado en el mes de julio a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.