30 abr. 2025

Fiscalía no logra confirmar si mujer asesinada trabajaba para clan Insfrán

La fiscala Karen Chaparro dijo que no logró confirmar si la mujer asesinada en Mariano Roque Alonso trabajaba para el clan Insfrán, investigado en el Operativo A Ultranza PY. Las primeras informaciones apuntaban que era cocinera en una de las residencias.

Homicidio de Fátima Rejala.jpg

La Fiscalía y Policía Nacional se constituyeron en la vivienda de la víctima del sicariato en Mariano Roque Alonso, para levantar evidencias.

Foto: @MinPublicoPy

La investigación del asesinato de Fátima Liliana Rejala Cabrera, de 39 años, ocurrido el 1 de marzo pasado, en Mariano Roque Alonso, estuvo a cargo de la fiscala Karen Chaparro hasta el lunes.

La representante del Ministerio Público explicó que a partir de este martes pasó a manos del fiscal Marcelo Pecci. No obstante, brindó detalles de la información que pudo recabar cuando la causa estuvo a su cargo.

Mencionó a Monumental 1080 AM que, por su parte, no logró confirmar que la víctima fatal estuviese vinculada al clan Insfrán, cuyo esquema es investigado en el Operativo A Ultranza PY de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Policía detiene a presunto implicado en el crimen de la empleada del pastor prófugo

Las primeras informaciones del caso apuntaban a que la mujer asesinada era cocinera en una de las residencias de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, hermano del pastor prófugo José Insfrán, en cuya vivienda se manejó en principio que trabajaba la mujer.

“Hay informaciones que surgen en el momento y después cuando una persona fue citada para declarar, no se confirmó. En las inmediaciones fueron a recabar más datos y no se pudo tener esa información. De hecho, ya nadie quiere colaborar con la investigación”, expresó la fiscala.

Uno de los presuntos implicados en el asesinato, identificado como Wilson Adán Pereira Suárez, de 32 años, fue detenido en la tarde del lunes, en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Más detalles: Policía no descarta que crimen de mujer vinculada al clan Insfrán “fuera por encargo”

La Fiscalía indicó que el detenido actuó en el hecho en carácter de acompañante del sicario.

De acuerdo con la Policía Nacional, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta hasta la vivienda de Fátima Rejala, ubicada sobre la calle República de Colombia, en el barrio Universo de la citada ciudad, y efectuaron disparos contra la víctima.

El domicilio de la víctima está a pocos metros de las casas que fueron allanadas la semana pasada en el marco del operativo A Ultranza PY.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.