15 nov. 2025

Fiscalía mexicana obtiene orden de arresto contra gobernador pese al fuero

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana obtuvo este miércoles una orden de arresto contra el gobernador del norteño estado de Tamaulipas, el opositor Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de corrupción, pese a que persisten dudas sobre su desafuero.

Francisco García Cabeza de Vac

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana obtuvo este miércoles una orden de arresto contra el gobernador del norteño estado de Tamaulipas, el opositor Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de corrupción, pese a que persisten dudas sobre su desafuero.

Foto: EFE

“Insólito: orden de aprehensión al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, que el Congreso local decidió mantener indebidamente en el cargo, cuando tuvo que haber nombrado sustituto”, confirmó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de México.

La declaración de Monreal, coordinador del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ocurre momentos después de trascender en los medios que la FGR consiguió una orden de arresto por delincuencia organizada y operaciones con recursos de origen ilícito contra el mandatario estatal.

Además, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, anunció “el congelamiento de cuentas de la red” del gobernador, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que abarca a 12 “personas físicas y 25 jurídicas”.

La Fiscalía consiguió la orden de captura pese a que existe una controversia constitucional sobre si García Cabeza de Vaca, del derechista y opositor Partido Acción Nacional (PAN), perdió su fuero.

Más tarde, el Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación (Interior), informó que emitió una alerta migratoria a nombre de García Cabeza de Vaca, a solicitud de la FGR.

En comunicado, el INM dijo que dicha petición es “con el propósito de verificar, registrar e informar a esta instancia de justicia sobre los movimientos de ingreso y salida de la persona mencionada a través de todos los puntos de internación -aéreos, marítimos o terrestres- del territorio nacional”.

La Cámara de Diputados aprobó el 30 de abril la solicitud de FGR de desaforar a García Cabeza de Vaca, pero momentos después el Congreso de Tamaulipas, donde el PAN tiene la mayoría, rechazó el desafuero del gobernador.

“El gobernador no localizado podría estar ya fuera del país, declararse ‘perseguido político’ y buscar mantener el control del Gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del secretario de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia (de Tamaulipas)”, añadió Monreal.

Apenas el viernes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso del Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador.

Pero este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Suprema Corte “resolver con claridad” si el gobernador mantiene su inmunidad porque su declaración es “ambigua”.

“La opinión de la secretaria de Gobernación (la exministra Olga Sánchez Cordero) es de que no hay fuero, la resolución de la Corte no es clara en este caso”, argumentó López Obrador.

El caso contra el gobernador opositor genera interés porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 6 de junio, cuando casi 93,5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y 1.900 Ayuntamientos.

Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR indagaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

La FGR acusa al mandatario de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal.

Mientras el gobernador y el PAN han denunciado una “persecución política” del presidente, el oficialismo ha acusado al mandatario de huir del país y de protegerse con los políticos de su estado.

“Ante la crisis constitucional del Ejecutivo local en funciones fugado, se precisan acuerdos y que el Senado actúe”, indicó Monreal en sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.