12 nov. 2025

Israel anuncia apertura permanente de paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.

Conflicto Palesina/Israel

Palestinos desplazados llenan contenedores con agua potable en una estación en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Foto: AFP.

“El cruce de Zikim fue abierto hoy para la entrada de camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza”, indicó en X el organismo del Ministerio de Defensa a cargo de asuntos civiles en los territorios palestinos, COGAT.

Al ser consultado por la AFP, un portavoz de COGAT dijo que el paso permanecería abierto “permanentemente” como el de Kerem Shalom en el sur de Gaza, por donde ha pasado el grueso de la ayuda desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

COGAT avisó también que la ayuda humanitaria que ingresa por Zikim, principal punto de acceso al norte de Gaza, estaría sujeta a los controles normales de seguridad antes de ingresar al territorio palestino.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmó en octubre que no había podido recoger cargamentos en el norte de Gaza desde que el cruce fue cerrado el 12 de septiembre.

Puede leer: Soldados israelíes disparaban a civiles siguiendo órdenes, según documental británico

Los controles israelíes de seguridad y las restricciones para la entrada de un amplio número de bienes dificultan el envío de ayuda a Gaza, según los trabajadores humanitarios.

Una vez dentro de Gaza, llevar la ayuda a su destino final se complica debido a la destrucción de gran parte de la infraestructura en el territorio y el riesgo de saqueos.

“La apertura de cruces directos al norte es vital para asegurar que llegue suficiente ayuda a la gente lo antes posible”, señaló la oficina humanitaria de la ONU (OCHA) en un reciente informe de situación.

Una entidad ligada a la ONU confirmó en agosto que el norte de Gaza enfrentaba condiciones de hambruna, aunque COGAT lo negó.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.