20 nov. 2025

Fiscalía libera a brasileños por no tener implicancia en triple homicidio

La Fiscalía liberó este martes a dos brasileños por no tener implicancia en el asesinato de tres policías registrado el 24 de abril pasado, en la ciudad de Sargento Félix López (ex-Puentesiño), Departamento de Concepción.

brasileños detenidos.jpg

Cézar Augusto De Oliveira Arruda, de 23 años, y Jolieslie Nunes Da Silva, de 23 años, fueron detenidos en la ciudad de Sargento Félix López (ex Puentesiño), Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía dispuso este martes la libertad de Cezar Augusto De Oliveira Arruda, de 23 años, y Jolieslie Nunes Da Silva, de 23 años, por no tener implicancia con los asesinatos del subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

El fiscal Pablo Zorrilla manifestó a Última Hora que los brasileños no guardan relación con el hecho investigado y que la Policía Nacional trabajó arduamente y no pudo encontrar indicios de su participación en los asesinatos.

Lea más: Caen brasileños sospechosos de matar a tres policías en Puentesiño

“No podía imputarles por ningún delito, entonces no tuve otra opción que determinar la libertad de ambos, quienes no fueron expulsados del país por no tener ninguna orden de captura en su país ni pedido de extradición”, expresó.

El representante del Ministerio Público mencionó que al ser detenidos, ellos no tenían ninguna arma de fuego y finalmente se determinó que no tenían ningún elemento que los vincule al caso.

Ambos hombres poseen antecedentes por posesión y consumo de sustancia estupefaciente. Los extranjeros fueron detenidos en la noche del domingo cuando llegaban a Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, provenientes de la ciudad de Sargento Félix López, conocida como ex-Puentesiño.

Detalles del triple homicidio

Según la Policía Nacional, la persona que dio la orden de que los agentes del Departamento de Antinarcóticos fueran ejecutados fue Antonio Rodas, mayor de edad.

El hombre, quien está prófugo de la Justicia, es supuestamente “el patrón” de los campamentos narcos hallados en la zona de Sargento José Félix López, en donde fueron emboscados y asesinados los uniformados el pasado 24 de abril.

Los efectivos policiales habrían sido atacados por cerca de 10 personas, en tres camionetas diferentes.

Nota relacionada: Continúan allanamientos tras asesinato de tres policías en Concepción

Los agentes policiales se encontraban realizando un trabajo de investigación y estaban sobrevolando un dron en busca de plantaciones de marihuana en la zona.

Según los datos, el dron había caído y los agentes policiales lo estaban buscando en el lugar cuando fueron emboscados.

El agente policial Marciano Flecha Portillo, único sobreviviente del atentado, relató que al bajarse del vehículo particular en el que se encontraban ya fueron atacados a tiros por desconocidos, quienes dispararon a mansalva y con armas de grueso calibre contra los agentes, quienes se encontraban uniformados.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.