12 nov. 2025

Fiscalía libera a brasileños por no tener implicancia en triple homicidio

La Fiscalía liberó este martes a dos brasileños por no tener implicancia en el asesinato de tres policías registrado el 24 de abril pasado, en la ciudad de Sargento Félix López (ex-Puentesiño), Departamento de Concepción.

brasileños detenidos.jpg

Cézar Augusto De Oliveira Arruda, de 23 años, y Jolieslie Nunes Da Silva, de 23 años, fueron detenidos en la ciudad de Sargento Félix López (ex Puentesiño), Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía dispuso este martes la libertad de Cezar Augusto De Oliveira Arruda, de 23 años, y Jolieslie Nunes Da Silva, de 23 años, por no tener implicancia con los asesinatos del subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

El fiscal Pablo Zorrilla manifestó a Última Hora que los brasileños no guardan relación con el hecho investigado y que la Policía Nacional trabajó arduamente y no pudo encontrar indicios de su participación en los asesinatos.

Lea más: Caen brasileños sospechosos de matar a tres policías en Puentesiño

“No podía imputarles por ningún delito, entonces no tuve otra opción que determinar la libertad de ambos, quienes no fueron expulsados del país por no tener ninguna orden de captura en su país ni pedido de extradición”, expresó.

El representante del Ministerio Público mencionó que al ser detenidos, ellos no tenían ninguna arma de fuego y finalmente se determinó que no tenían ningún elemento que los vincule al caso.

Ambos hombres poseen antecedentes por posesión y consumo de sustancia estupefaciente. Los extranjeros fueron detenidos en la noche del domingo cuando llegaban a Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, provenientes de la ciudad de Sargento Félix López, conocida como ex-Puentesiño.

Detalles del triple homicidio

Según la Policía Nacional, la persona que dio la orden de que los agentes del Departamento de Antinarcóticos fueran ejecutados fue Antonio Rodas, mayor de edad.

El hombre, quien está prófugo de la Justicia, es supuestamente “el patrón” de los campamentos narcos hallados en la zona de Sargento José Félix López, en donde fueron emboscados y asesinados los uniformados el pasado 24 de abril.

Los efectivos policiales habrían sido atacados por cerca de 10 personas, en tres camionetas diferentes.

Nota relacionada: Continúan allanamientos tras asesinato de tres policías en Concepción

Los agentes policiales se encontraban realizando un trabajo de investigación y estaban sobrevolando un dron en busca de plantaciones de marihuana en la zona.

Según los datos, el dron había caído y los agentes policiales lo estaban buscando en el lugar cuando fueron emboscados.

El agente policial Marciano Flecha Portillo, único sobreviviente del atentado, relató que al bajarse del vehículo particular en el que se encontraban ya fueron atacados a tiros por desconocidos, quienes dispararon a mansalva y con armas de grueso calibre contra los agentes, quienes se encontraban uniformados.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.