16 nov. 2025

Fiscalía investigará esquema de inversiones fraudulentas

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación sobre el supuesto esquema de inversiones fraudulentas Ponzi, luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) enviara informes al respecto.

fachada

El Ministerio Público ordenó la detención preventiva del joven que amenazó con tiroteo en su universidad.

Foto: Gentileza.

La apertura de la investigación se da con base en el informe remitido por la Seprelad que hace referencia al presunto esquema ilegal de inversiones que supuestamente movió unos USD 60 millones sin despertar las alarmas en el sistema financiero.

Asimismo se dispuso que los fiscales de Lavado de Dinero y Anticorrupción, Osmar Legal y Diego Arzamendia, sean los encargados de investigar el caso.

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, indicó que se inició una investigación por un presunto millonario esquema piramidal que afectó a varias personas y dejó millonarias pérdidas. El informe se remitió a la Fiscalía.

Arregui aseguró que podría estar llegando a un monto en torno a USD 60 millones. Adicionalmente, comentó que los hechos observados de momento en el asunto configuran hechos punibles.

Relacionado: El esquema habría movido USD 60 millones sin saltar todas las alarmas

De momento se apunta como responsable al empresario Luis Arza, aunque también confirmó que una de las hipótesis principales es que exista un vínculo con Ramón González Daher (RGD), recientemente condenado a 15 años de prisión.

Según versiones extraoficiales –de momento no confirmadas por las autoridades–, Luis Arza supuestamente llegó a ser deudor de Ramón González Daher y en algún momento habría pasado a operar dentro de su presunto mecanismo de usura, para así pagar su cuenta.

Por otro lado, en el esquema que es sindicado como estafa piramidal, se cree que Arza juntaba dinero de inversionistas vía cheques y los documentos iban a parar a manos de RGD, a cambio de efectivo.

Lea además: Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

Como parte de la filtración del supuesto esquema de Luis Arza, en las redes sociales se publicó una lista de personas y entidades aparentemente afectadas, entre ellas bancos y financieras.

Fuentes del sistema financiero confirmaron a Última Hora que muchas de ellas efectivamente concedieron préstamos al empresario; sin embargo, indicaron que estas operaciones no se encontraban en situación de mora y que, en caso de no cobrarse, contaban con garantías y previsiones. Asimismo, aseguraron que los montos que fueron difundidos en las redes, al menos en el caso de las empresas bancarias y financieras, fueron exagerados, aunque no revelaron más detalles.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.