10 oct. 2025

Fiscalía investigará corrupción en las FFAA

Luego de serias denuncias de supuesta corrupción dentro de las Fuerzas Armadas Paraguayas el Ministerio Público decidió tomar cartas en el asunto e investigar el caso. El hecho involucra al comandante y a su esposa, quienes supuestamente “estafaron” al Gobierno.

Fondos.  El presupuesto para FFAA sufrirá un recorte del 9 %.

Fondos. El presupuesto para FFAA sufrirá un recorte del 9 %.

Para investigar las serias denuncias, el Ministerio Público designó a la agente fiscal Yolanda Portillo de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción. Se encargará de analizar el presunto cobro indebido de honorarios y lesión de confianza de funcionarios de las Fuerzas Armadas del Ejército.

La denuncia es contra Luis Gonzaga Garcete Espínola, comandante de las Fuerzas Militares y su esposa Lucía Duarte de Garcete, quienes supuestamente cobraron dinero del Estado de manera irregular.

Lucía Duarte de Garcete cobraba alrededor de G. 3.500.000 todos los meses sin asistir a su puesto de trabajo en el Ministerio de Defensa. Esta mujer, a su vez, se dedicaba presuntamente a ejercer otras labores en una empresa privada durante el mismo horario laboral, específicamente como presidenta de la Fundación Nuestra Señora de la Asunción (FUNSA).

En la denuncia consta que entre los años 2008 y el 2010 la esposa del Comandante habría fijado domicilio en el Brasil, mientras seguía cobrando su salario en los Ministerios de Educación y Cultura y de Defensa Nacional.

El hecho de corrupción se extendió, presuntamente, a más de un cobro indebido de honorarios, ambas personas denunciadas también utilizaban la infraestructura y los recursos humanos de las Fuerzas Armadas en beneficio de la FUNSA, es decir, para el desarrollo de las actividades de la fundación disponían de funcionarios militares, camiones y ómnibus de las FFAA.

Por otra parte, la denuncia contra el comandante Luis Gonzaga Garcete indica la supuesta utilización de recursos humanos en quehaceres de tipo particular y no de las funciones asignadas en el ámbito castrense.

Los funcionarios a cargo del jefe militar, según la denuncia, se desempeñaban como choferes de la esposa e hijos del general, además de realizar trabajos de tipo doméstico para la familia de Garcete.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.