25 ago. 2025

Fiscalía investiga supuestos abusos contra niños y adolescentes indígenas en centro de Asunción

El Ministerio Público se constituyó este sábado en una vivienda abandonada del microcentro de Asunción, tras denuncias de supuestos casos de abusos contra niños y adolescentes de pueblos originarios.

vivienda allanada.jpg

El Ministerio Público se constituyó este sábado en una vivienda abandonada del microcentro de Asunción, tras denuncias de supuestos casos de abusos contra niños y adolescentes de pueblos originarios.

La agente fiscal de turno, Laura Giacummo, se constituyó este sábado, en compañía de sus funcionarios, en una vivienda abandonada ubicada en el microcentro de Asunción, a los efectos de recabar datos acerca de la denuncia formulada sobre supuestos abusos cometidos contra niños y adolescentes indígenas.

Entre las diligencias realizadas en el marco de la investigación, se solicitaron las filmaciones de las cámaras de circuito cerrado apostadas en la zona.

Le puede interesar: Hallan a niña indígena desnuda y maniatada en depósito de Asunción

El procedimiento fue desarrollado en coordinación con la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público y efectivos policiales de la Comisaría 7ª de Asunción.

Tanto en el microcentro, la zona de la Terminal de Ómnibus, hoy llamada Estación de Buses, como en otras ciudades, la situación de vulnerabilidad de los indígenas es denunciada permanentemente ante las autoridades.

La ciudadanía critica el tibio accionar de las instituciones encargadas que no logran atender necesidades básicas de alimentación y resguardo de los nativos que mendigan por la ciudad.

Además, se trata de una problemática que a simple vista va en aumento y agravándose con el drama del microtráfico de drogas en el Departamento Central.

En febrero del año 2020 una niña indígena de solo 12 años fue hallada muerta en zona de la Estación de Buses, tras haber sido abusada y asesinada por tres hombres, según las investigaciones.

Le puede interesar: Ministra de la Niñez: “Es trabajo de todos proteger a niños indígenas”

La niña fue identificada como Francisca Araújo Cáceres, de 12 años, perteneciente a la etnia Mbya Guaraní y oriunda de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La abuela de la menor pudo identificarla y explicó que la niña salió de su comunidad a los 8 años, en compañía de otros parientes.

Le puede interesar: Hallan cadáver en un patio baldío detrás de la Terminal de Asunción

Hace poco nada más un especial de Telefuturo desnudaba toda una red de prostitución infantil de niñas y niños indígenas en la ciudad de Mariano Roque Alonso, además del consumo de drogas en aumento en las comunidades de indígenas urbanos.

En el 2020 también había sido rescatada una niña indígena de 14 años de un depósito de la ex Cervecería Paraguaya en el centro de Asunción. La menor fue hallada desnuda y maniatada.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.