08 oct. 2025

Fiscalía investiga producción de bombas molotov en el PLRA

En el marco de la investigación de la quema del Congreso Nacional durante la manifestación antienmienda del 31 de marzo pasado, el Ministerio Público se encuentra investigando la producción de bombas tipo molotov por parte de un grupo político. Los investigadores presumen que dichos artefactos caseros fueron utilizados en la movilización.

Según los primeros datos brindados por fuentes policiales y fiscales, dichos artefactos fueron armados dentro del directorio del Partido Liberal (PLRA).

Los investigadores ya tienen identificadas a las personas que serían responsables de la fabricación y en las próximas horas se presentaría una imputación contra ellas, informó el periodista de Última Hora Darío Arámbulo.

Si bien las fuentes prefirieron no brindar detalles de los nombres aún, sí confirmaron que la imputación será contra cuatro personas por el hecho de fabricación ilícita y hechos punibles conexos previstos en la Ley 4036/10.

La investigación por la quema del Congreso Nacional está a cargo de los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, Eugenio Ocampos, Aldo Cantero y María Estefanía González.

En el marco del proceso ya fueron imputados 17 personas, 1 por el robo de un televisor y 16 por daños al edificio parlamentario.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.