05 sept. 2025

Fiscalía investiga fuga de combustible de Petropar

El pozo de una familia apareció contaminado. Ya técnicos del Mades y la Policía Nacional constataron que había combustible en el lugar. La Fiscalía ahora investigara la posible contaminación ambiental.

pozo.jpg

La familia encontró que en su pozo de agua había combustible.

Foto: Ilustración.

La fiscala María Ortiz, de Unidad Especializada de Delitos Ambientales, investiga al emblema Petropar por una presunta contaminación de un pozo de agua de consumo familiar. El hecho ocurrió en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Aparentemente, hubo una fuga del combustible y llegó hasta la fosa.

Juan Flores denunció hace unos días que el pozo ubicado en su casa, en el barrio Lomas Valentinas, contenía combustible, por lo que se presume que se estuvo filtrando de la estación de servicio de Petropar, que está ubicado a media cuadra de la vivienda.

Primeramente, técnicos de Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el lugar y verificaron el agua del pozo y levantaron muestras, a fin de determinar las sustancias y constatar si, efectivamente, se trataba de hidrocarburos filtrados.

También agentes de la Comisaría N° 6 acudieron y constataron que “a simple vista, el agua extraída del pozo presentaba olor a combustible, por lo que se presume la existencia de contaminación”.

Más contenido de esta sección
Luego de estar tres años prófuga, finalmente fue detenida Mercedes Geraldine González Alfonso, quien había sido condenada a 6 años de cárcel, por lesión de confianza, por ocasionar un perjuicio de G. 1.270.279.626 a 30 beneficiarios del proyecto de conjunto habitacional Takuru Puku, en Hernandarias, Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.